Month: abril 2014

La sociedad japonesa de posguerra en Batallas sin honor ni humanidad: Kinji Fukasaku y el Yakuza-Eiga

Posted on Updated on

FOTOCINEMA Revista Científica de Cine y Fotografía

La sociedad japonesa de posguerra en Batallas sin honor ni humanidad:

Kinji Fukasaku y el Yakuza-Eiga

Japanese postwar society in battles without honor and humanity:

Kinji Fukasaku and the Yakuza-Eiga

Luis Miguel Machín Martín

 

 

Resumen

El presente artículo analiza la sociedad japonesa de posguerra a través del yakuza-eiga de Kinji Fukasaku. En concreto, este artículo se centra en la saga Batallas sin honor ni humanidad, que narra la ascensión de un ex soldado en una familia mafiosa de la ciudad de Kure. La saga se inicia al finalizar la Segunda Guerra Mundial, haciendo avanzar sus tramas hasta inicios de la década de los 70. Batallas sin honor ni humanidad es la visión de un director que vivió la posguerra y que pudo observar cómo la sociedad japonesa se transformó desde el fin de la guerra, en 1945, hasta el presente. Para explicar su postura, Fukasaku centra la saga en la lucha que se produce en los bajos fondos de la Prefectura de Hiroshima, donde varias familias de la yakuza peleaban por el territorio. A través de esa batalla criminal, Kinji Fukasaku expone los avances y contradicciones de un país en reconstrucción.

 

 

 

Palabras clave:

Fukasaku; cine; yakuza-eiga; posguerra

 

Keywords:

Fukasaku; cine; yakuza-eiga; postwar

 

 

Cómo citar:

Machín-Martín, L.M. (2014) La sociedad japonesa de posguerra en Batallas sin honor ni humanidad: Kinji Fukasaku y el Yakuza-Eiga, en Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, 8, 199-221.

ISSN 2172-0150

 

 

Recuperado de:

http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=208&path%5B%5D=137

 

La parte de los ángeles: ascenso y forja del héroe como relato social

Posted on Updated on

FOTOCINEMA Revista Científica de Cine y Fotografía

La parte de los ángeles: ascenso y forja del héroe como relato social

The angels´share: ascent and forge of hero as social narrative

 

Edisa Mondelo González

Rubén Sánchez Trigos

Alfonso Cuadrado Alvarado

 

Resumen

La parte de los ángeles (Angels´Share, 2012) es uno de los últimos trabajos dirigidos por Ken Loach y en el que el cineasta vuelve a incidir en una de las constantes que vertebran su obra: la hibridación entre un cine de denuncia social, que pone el acento en la situación de las clases más desfavorecidas y/o de aquellos individuos excluidos de un sistema de bienestar en crisis, con estrategias narrativas propias del cine popular de género. En esta ocasión, Loach plantea un relato que, bajo el realismo de su apariencia formal, reproduce los arquetipos y la estructura del viaje del héroe campbelliano, en un guión que hibrida una trama de ascenso y redención con la búsqueda de un tesoro simbólico.

 

Abstract:

Angels´Share (2012) is one of the last works directed by Ken Loach and in which the filmmaker returns to affect one of the constants that form the backbone of most of his work: hybridization between a cinema of social protest, which emphasizes the situation of the lower classes and / or those people excluded from a welfare system in crisis, with its own narrative strategies of popular genre cinema.

However, this time Loach presents a story, which under the realism of its formal appearance, plays the archetypes and the structure of the campbellian hero´s journey, in a script that hybridizes a plot of rising and redemption with a symbolic treasure hunt

 

Palabras clave:

Análisis narrativo; Ken Loach; crisis del estado de bienestar; viaje del héroe; Campbell; realismo social; hibridación genérica

 

 Keywords:

Narrative analysis; Ken Loach; crisis of the welfare State; hero´s journey, Campbell, social realism, hibridization off genres

 

Cómo citar:

Mondelo-González, E.; Sánchez-Trigos, R. & Cuadrado-Alvarado, A. (2014) La parte de los ángeles: ascenso y forja del héroe como relato social, en Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, 8, 175-197.

ISSN 2172-0150

 

 

 

Recuperado de:

http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=227&path%5B%5D=153

 

Sin lugar en el mundo. Narrativa, puesta en escena y discurso en las películas hispanoargentinas de Marcelo Piñeyro

Posted on Updated on

FOTOCINEMA Revista Científica de Cine y Fotografía

Sin lugar en el mundo.

Narrativa, puesta en escena y discurso en las películas hispanoargentinas de Marcelo Piñeyro

Without a place in the world.

Narrative, staging and discourse in four hispanic-argentinian films by Marcelo Piñeyro

Agustín Rubio Alcover

 

Resumen

El presente artículo aborda las cuatro películas hispanoargentinas dirigidas por Marcelo Piñeyro que se han estrenado hasta la fecha, a saber: Plata quemada (2000), Kamchatka (2002), El método (2005) y Las viudas de los jueves (2009). Y lo hace analizándolas desde la perspectiva concreta de cómo se conjuga la representación de la crisis del mundo contemporáneo en el marco de una poética propia. El artículo atiende a aspectos productivos y de recepción de los films, los compara con las obras literarias que les sirven de base (tres novelas de otros tantos novelistas: Ricardo Piglia, Marcelo Figueras y Claudia Piñeiro; y una obra de teatro, de Jordi Galceran) y se apoya en los testimonios publicados del propio director y de varios de sus colaboradores más cercanos, para ilustrar la manera en que las referencias a los conflictos de cada coyuntura (el corralito, las secuelas del 11-S, el último estallido de la economía mundial…) funcionan de manera distinta, directa o metafórica, cuando se dirigen a un público (el español) o al otro (el argentino). El estudio trata con especial detenimiento las concomitancias entre ciertas situaciones (de encierro) y en la construcción del espacio.

 

 

Palabras clave:

Cine argentino; coproducción; autoría; narrativa; puesta en escena; adaptación; crisis; espacio fílmico

 

 Keywords:

Argentinian Cinema; Coproduction; Authorship; Narrative; Staging; Adaptation; Crisis; Cinematic Space

 

Cómo citar:

Rubio-Alcover, A. (2014) Sin lugar en el mundo. Narrativa, puesta en escena y discurso en las películas hispanoargentinas de Marcelo Piñeyro, en Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, 8, 133-174.

ISSN 2172-0150

 

 

Recuperado de:

http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=221&path%5B%5D=147

 

La futilidad del éxito en tres comedias de George Clooney: Crueldad intolerable, Up in the Air y Los descendientes

Posted on Updated on

FOTOCINEMA Revista Científica de Cine y Fotografía

La futilidad del éxito en tres comedias de George Clooney:

Crueldad intolerable, Up in the Air y Los descendientes

 

The futility of success in three comedies of George Clooney:

 Intolerable Cruelty, Up In The Air, The Descendants

Pablo Echart

 

Resumen

Los roles dramáticos desempeñados por George Clooney en Crueldad intolerableUp in the Air y Los descendientes muestran una notable afinidad en tanto que expresan la vacuidad de unas biografías perfiladas bajo el prisma del éxito individual. Los personajes de Miles Massey, Ryan Bingham y Matt King son presentados en estos relatos como triunfadores narcisistas o ensimismados que, sin embargo, caen en la cuenta de la futilidad de su cosmovisión, edificada sobre valores como la eficiencia profesional, el prestigio personal y el lujo. Estos hombres de mediana edad reciben la oportunidad de rehacer sus vidas, encontrando éstas sentido en el establecimiento de genuinos vínculos afectivos de carácter romántico, familiar e, incluso, con el espacio que habitan. Este artículo pretende analizar la subjetividad de estos protagonistas, mostrar las estrategias dramáticas que los mueven al cambio y posibilitan su arco de crecimiento, y constatar en qué valores se cifra la redención de su identidad. Con la exageración que es propia a la comedia, la evolución interna de estos personajes ilustrará, en definitiva, las limitaciones de un mito —el del éxito— profundamente arraigado en la cultura estadounidense.

 

Abstract:

The dramatic roles played by George Clooney in Intolerable Cruelty, Up in the Air, and The descendants show a remarkable affinity in the way they express the emptiness of life stories constructed under the perspective of individual success.

The characters of Miles Massey, Ryan Bingham and Matt King are presented in these stories as narcissistic or self-centered winners who end up, however, realizing the futility of their worldview, built on values such as professional efficiency, personal prestige and luxury. These middle-aged men have the chance to rebuild their lives, finding meaning in establishing genuine affective bonds of romantic and familial nature, and even with the space they inhabit. This article aims to analyze the subjectivity of these characters, the dramatic strategies that propel their change and enable their arch of growth, and the key-values in their redemption. With the exaggeration inherent to comedy, the internal evolution of these characters illustrates, ultimately, the shortcomings of the myth of success, so deeply rooted in American culture.

 

 

Palabras clave:

Éxito; George Clooney; Crueldad intolerableUp in the Air; Los descendientes; narcisismo

 

Keywords:

Success; George Clooney; Intolerable CrueltyUp in the AirThe Descendants; narcissism

 

Cómo citar:

Echart, P. (2014) La futilidad del éxito en tres comedias de George Clooney: Crueldad intolerable, Up in the Air y Los descendientes, en Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, 8, 109-132.

ISSN 2172-0150

 

 

 

Recuperado de:

http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=viewFile&path%5B%5D=226&path%5B%5D=152

 

La crisis de la postmodernidad: análisis textual de Los mundos sutiles de Chapero Jackson

Posted on Updated on

FOTOCINEMA Revista Científica de Cine y Fotografía

La crisis de la postmodernidad:

análisis textual de Los mundos sutiles de Chapero Jackson

 

The crisis of postmodernity:

textual analysis in Chapero Jackson´s los mundos sutiles

Rosa María Arráez Betancort

Carolina Pascual Pérez

 

Resumen

El cine actual genera imaginarios culturales que producen nuevos modos de mirar el mundo y que replantean su papel en el ámbito sociocultural desde los 90. Sus historias se canalizan mediante la ficción porque no encuentran su sitio en el discurso público o en la racionalidad, interviniendo en la realidad y la identidad individual y colectiva. Cómo interpretar la potencia crítica de estos creadores cinematográficos, su análisis de los problemas sociales o de la crisis postmoderna, se concreta en este artículo con el estudio de la película documental Los mundos sutiles de Eduardo Chapero Jackson sobre el poeta español Antonio Machado. Se trata de reivindicar un cine de calidad en la crisis de la postmodernidad y el postmodernismo cultural, de plantear qué dice el cine sobre el mismo mundo y sobre sí mismo como fenómeno cultural que influye en la percepción de las personas y en la reconfiguración de sus expectativas.

 

Abstract:

The contemporary cinema generates cultural imaginaries which give birth to new ways of contemplating the world and making cinema rephrasing its part in the sociocultural atmosphere which started in the 90´s. Cinematographic stories are channeled through fiction because they don´t find its place either in the public discourse or in rationality, participating at the same time in reality and in both collective and individual identity. How might we understand the criticism power of these movie makers, their vision of social problems or their interpretation of the postmodern crisis is discussed in this essay which analyzes the documentary about the Spanish poet Antonio Machado Los mundos sutiles by Eduardo Chapero Jackson who tries to advocate a quality cinema within the frame of the crisis of postmodernity and the cultural postmodernism, wondering what cinema has to say about the world and cinema itself and as a cultural phenomenon which models the perception of people and the reshaping of their expectations.

 

 

Palabras clave:

Postmodernidad; postmodernismo cultural; postmodernidad cinematográfica; crítica cinematográfica; imaginarios cinematográficos; crisis postmoderna

 

Keywords:

Postmodernity; cultural postmodernism; cinematographic postmodernity; cinematographic criticism; cinematographic imaginaries; postmodern crisis

 

 

Cómo citar:

Arráez-Betancort, R.M. & Pascual-Pérez, C. (2014) La crisis de la postmodernidad: análisis textual de Los mundos sutiles de Chapero Jackson, en Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, 8,  83-108.

ISSN 2172-0150

 

 

Recuperado de:

http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=viewFile&path%5B%5D=213&path%5B%5D=141

 

El drama pasional de la mujer investigadora. Un arquetipo femenino de la crisis

Posted on Updated on

FOTOCINEMA Revista Científica de Cine y Fotografía

El drama pasional de la mujer investigadora.

Un arquetipo femenino de la crisis

 

The passionate drama of female investigator.

A female archetype of the crisis

Laura Antón

 

Resumen

En este artículo se estudia la narrativa audiovisual de la mujer investigadora. En la historia del cine, la presencia de este arquetipo femenino se ha fortalecido especialmente en periodos de crisis del relato de la Historia, y puede leerse como un trayecto de búsqueda hacia otra identidad femenina. Con el fin de plantear algunas de las claves más significativas de su imaginario audiovisual se realiza un breve análisis del trayecto histórico de este arquetipo. Siguiendo el método del análisis textual, se presentan como casos de análisis un relato informativo y tres textos audiovisuales: el episodio “Piloto” de la serie televisivaHomeland (M. Cuesta, 2011), El silencio de los corderos (J. Demme, 1991) y  Recuerda (A. Hitchcock, 1945). En estos tres textos, la configuración del drama pasional toma como vehículo de expresión la mirada femenina. Esta mirada pasional hacia un objeto de deseo (investigación), que atrae y a la vez inquieta, expresa la crisis de la subjetividad femenina con la que se inicia un inestable y peligroso trayecto de investigación hacia otra identidad, distinta a la habitual en el discurso institucional sobre “la mujer”.

 

Abstract:

This paper studies the audiovisual narrative of female investigator. The presence of this female archetype in the history of cinema has been particularly strong in periods of crisis in the telling of the Story and can be read as a questioning of the institutional discourse about female identity. In order to raise some of the most important keys to understand his visual imagination a brief analysis of the historical trajectory of this archetype is performed, following the method of textual, analysis through an informative tale and three audiovisual texts: the episode «Pilot » of serie TV, Michael Cuesta’s Homeland (2011), J. Demme’s The Silence of the Lambs (1991), and A. Hitchcock’s Spellbound (1945). In all three texts, configuration passionate drama as a vehicle of expression takes the look of the female character. This passionate gaze to an object of desire (research), attracting yet uneasy, expresses the feminine identity crisis with an unstable and dangerous path of investigation to another identity, different from the usual in institutional discourse begins «women».

 

 

 

Palabras clave:

narrativa audiovisual; mujer investigadora; drama pasional; neonoir, identidad; postmodernidad.

 

Keywords:

audiovisual narrative; female investigator, passionate drama, neonoir, identity, postmodernism.

 

 

Cómo citar:

Antón, L. (2014) El drama pasional de la mujer investigadora. Un arquetipo femenino de la crisis, en Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, 8, 57-82.

ISSN 2172-0150

 

 

 

 

Recuperado de:

http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=230&path%5B%5D=155

 

Las dos adaptaciones de Waterloo Bridge (El puente de Waterloo, J. Whale, 1931 y M. Leroy, 1940): ¿crisis de la narración o narrativa de la crisis?

Posted on Updated on

FOTOCINEMA Revista Científica de Cine y Fotografía

Las dos adaptaciones de Waterloo Bridge (El puente de Waterloo, J. Whale, 1931 y M. Leroy, 1940):

¿crisis de la narración o narrativa de la crisis?

 

 

The two adaptations of Waterloo Bridge (Waterloo Bridge,J. Whale, 1931 and M. Leroy, 1940):

crisis of the narration or narration of the crisis?

Arnaud Duprat de Montero

 

Resumen:

Se suelen conocer las dos adaptaciones de la obra de teatro Waterloo Bridge (Robert E. Sherwood, 1930) por parte de James Whale (1931) y de Mervyn LeRoy (1940) como un buen ejemplo de los cambios ideológicos y morales que sufrió Hollywood a partir de la aparición del código de censura Hays en 1934. Sin embargo, si la comparación de las dos películas pone de realce, en efecto, estos cambios que podemos asimilar a una crisis de la narración cinematográfica, al contar la historia de amor entre un soldado y una prostituta durante la gran crisis política que fue la Primera Guerra Mundial, estos filmes nos hablan sobre todo de su actualidad –la gran depresión en el caso de Whale y el principio de la Segunda Guerra Mundial con LeRoy– y pertenecen a la narrativa cinematográfica de la crisis. Más que el mero resultado de un compromiso político y social, estas películas son también auténticas obras de autores en simbiosis con su época. En este sentido, la versión de LeRoy marca el principio de una mezcla entre melodrama y cine negro que determinará este género a lo largo de las décadas de los cuarenta y de los cincuenta.

 

 

Abstract:

According to many commentators the two adaptations of the play Waterloo Bridge (Robert E. Sherwood, 1930) directed by James Whale (1931) and Mervyn LeRoy (1940) represent a good example of ideological and moral changes undergone by Hollywood after the publication of the Hays Code in 1934. However, whilst a comparison of the two films does indeed throw light upon the changes in question, which sprung from a crisis in cinematographical narration, each work speaks particularly eloquently of its own epoch through the story of love between a prostitute and a soldier during the great political crisis of the First World War; the two films can thus be considered as cinematographical narrations of crisis. Far more than the simple result of political and social engagement, these films are also the works of directors in touch with their time.

In this way, LeRoy’s version marks the beginning of the meeting between melodrama and film noir which would define the latter throughout the 1940s and 1950s.

 

 

Palabras clave:

Guerra; Hays; Hollywood; J. Whale; M. LeRoy; V. Leigh

 

 Keywords:

Guerra; Hays; Hollywood; J. Whale; M. LeRoy; V. Leigh

 

 

Cómo citar:

Duprat-de Montero, A. (2014)  Las dos adaptaciones de Waterloo Bridge (El puente de Waterloo, J. Whale, 1931 y M. Leroy, 1940): ¿crisis de la narración o narrativa de la crisis?, en Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, 8, 39-55.

ISSN 2172-0150

 

Recuperado de:

http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=211

 

The Horrors of Slavery and Crisis of Humanity in Amistad and 12 Years a Slave

Posted on Updated on

FOTOCINEMA Revista Científica de Cine y Fotografía

The Horrors of Slavery and Crisis of Humanity in Amistad and 12 Years a Slave

 

Douglas Kellner

 

Abstract:

Solomon Northup’s testimonial 12 Years a Slave (1853) tells the heart-wrenching story of how a free black man living in New York was captured by slave traders and forced to live as a slave on southern plantations in the 1840s under inhuman and oppressive conditions. Writing up and publishing his experiences, Northup presents a searing portrayal of the evils of slavery that influenced abolitionist arguments and movements in the pre-Civil War period as debates over slavery intensified, leading to the bloodiest war in American history.

The horrors of slavery created a crisis of humanity in the United States in which a class of Americans participated in slave-holding, a practice that was seen in some parts of the country as causing a crisis of humanity in which millions were subjected to inhuman living working and living conditions. While the U.S. constitution and American revolution had produced “liberty and justice for all,” and proclaimed equal rights before the law obviously the system of slavery created a crisis for U.S. constitutional democracy that led to a Civil War that almost tore the country apart. Hollywood cinema has traditionally been reluctant to portray the horrors of slavery, providing idealizations of slavery in films like Birth of a Nation (1915) and Gone with the Wind (1939), and tending to ignore it during the highly charged post-World War II period that featured an intensifying powerful Civil Rights movement.

Steve McQueen’s 2013 film provides a powerful cinematic rendition of Northup’s 12 Years a Slave and has been affirmed as one of the one most powerful films on slavery ever produced, a film being nominated for and winning multiple awards as I write in winter 2014. In this article, I will contrast Gordon Parks’ relatively unknown PBS “American Experience” film of 1984 Solomon Northup’s Odyssey with McQueen’s film, although I open with a look back at Steven Spielberg’s Amistad (1997), which presents a 1839 slave revolt on a ship bound to the Americas and the subsequent trial of the rebels. The Amistad rebellion and trial, like Northup’s book, influenced the abolitionist movement and is a significant, although often forgotten moment in U.S. history. Hence, the current discussions of McQueen’s highly acclaimed film provide the opportunity for a look backwards at a painful moment in U.S. history and for discussion of different modes of cinematic representation of slavery and how a crisis of humanity in the U.S. has received different modes of cinematic representation. Accordingly, I will contrast Spielberg’s film with Parks’ and McQueen’s presentations of slavery in their versions of Northup’s 12 Years a Slave. Although Spielberg’s Amistadcontains many features of dominant American ideology and an individualist Hollywood narrative which informs Spielberg’s liberal cinema, it is perhaps the most modernist and one of the most compelling of Spielberg’s films that deserves a second look and comparison with Park and McQueen’s 12 Years a Slave.

I will, however, first examine Amistad which provides a broader panorama of the system and complex effects of slavery in U.S. life and history than Parks’ powerful narrative of Northup’s book and McQueen’s more concentrated and intense focus on the horrors of slavery in 12 Years a Slave. I contrast Parks’ use of classical realist modes of representation with McQueen’s aestheticized and modernist version. Juxtaposing different cinematic representations of slavery and cinematic renditions of Northup’s slave testimony, I show how McQueen’s film provides a modernist version of Northup’s text that forces the audience to experience the horrors of slavery and crisis of humanity, while Parks uses a conventional realist narrative to tell Northup’s story and depict the institutions of slavery. These films, I believe, are among the best English-language cinematic efforts to engage the “peculiar” and arguably monstrous American institution of slavery that continues to shape our history today into the Obama era.

 

Resumen:

El testimonio personal de Solomon Northup en 12 años de esclavitud (1853) relata de manera desgarradora la captura de un afroamericano libre, ciudadano de Nueva York, a manos de unos traficantes de esclavos y su traslado a las plantaciones del sur en la década de 1840, donde inicia una nueva vida en condiciones inhumanas y opresivas. En sus memorias, Northup recrea el escenario ominoso de la esclavitud en los años previos a la Guerra de Secesión, lacra que encendió los argumentos del movimiento abolicionista e intensificó los debates en torno a la esclavitud, hasta el punto de conducir a la nación a una de las guerras más sangrientas de la historia estadounidense.

Los horrores de la esclavitud han provocado una crisis de humanidad en la conciencia nacional. En determinados territorios del país, una clase social contaba con esclavos en propiedad y esta práctica sometió a una vida inhumana a millones de personas. Si bien tanto la Constitución como la Revolución se habían obrado bajo el lema “libertad y justicia para todos” (“liberty and justice for all”), y habían proclamado la igualdad de derechos ante la ley, la institución esclavista originó una crisis democrática y constitucional que desgarró el país con una guerra civil.

Tradicionalmente, el cine estadounidense, y Hollywood en particular, se han mostrado reacios a retratar los horrores de la esclavitud e incluso han proporcionado idealizaciones de la esclavitud en películas como El nacimiento de una nación (1915) y Lo que el viento se llevó (1939). Tras la segunda guerra mundial, Hollywood tendió a ignorar el tema durante un período en que, sin embargo, surgió un poderoso movimiento a favor de los derechos civiles.

La película de Steve McQueen producida en 2013 ofrece una versión cinematográfica del relato autobiográfico de Northup, también titulada 12 años de esclavitud. Sin duda se trata de uno de los filmes más impactantes jamás realizados, nominado en 2014 a nueve Óscar y

finalmente premiado por la Academia de Hollywood con el galardón a la mejor producción, a la mejor actriz de reparto y al mejor guion original. El presente trabajo se propone establecer un contraste entre la película de McQueen y Solomon Northup’s Odyssey, un título relativamente desconocido, realizado por Gordon Parks en 1984. Además, en este contexto crítico, se ofrece una retrospectiva del filme de Steven Spielberg Amistad (1997), que relata la revuelta de esclavos ocurrida en 1839 a bordo de un barco negrero en aguas caribeñas y el posterior juicio a los rebeldes.

Como el libro de Northup, el caso de la goleta “Amistad” también influyó decisivamente en el movimiento abolicionista, aunque se trate de un episodio a menudo olvidado. Por este motivo, el éxito y el debate ocasionados por 12 años de esclavitud ofrecen un contexto propicio para revisitar uno de los momentos más dolorosos de la historia del país y, al mismo tiempo, examinar de manera crítica las distintas representaciones cinematográficas de la esclavitud en cuanto crisis de humanidad. Es posible que Amistad contenga numerosos tópicos de la ideología norteamericana dominante, así como una visión individualista típica de Hollywood que se mezcla  informa el cine más progresista de Spielberg.

Sin embargo, quizás sea también el más innovador de cuantos ha realizado y uno de los más sugerentes e impactantes, factores que lo hacen merecedor de una segunda mirada y de una comparación crítica con los títulos de Park y de McQueen.

En primer lugar se examinará Amistad, que proporciona un panorama más amplio del sistema esclavista así como los complicados efectos históricos de la esclavitud, por encima del poderoso retrato de Park y el reciente filme de McQueen, más centrado en la descripción del horror humano. Se contrastará el realismo clásico propio de la representación de Parks con la versión de McQueen, esteticista y modernista.

Al contraponer diferentes representaciones fílmicas de la esclavitud en torno al testimonio de Northup, se mostrará cómo el filme de McQueen proporciona una versión modernista del texto autobiográfico que empuja a la audiencia a experimentar los horrores de la esclavitud, mientras Parks emplea una visión narrativa convencional en su representación de la esclavitud a través del relato de Northup. En mi opinión, las tres películas son una muestra de los mejores esfuerzos realizados en lengua inglesa para recrear la monstruosa institución esclavista durante la era Obama.

 

 

Palabras clave: 

Esclavitud; Crisis de la humanidad; Narrativas de la crisis; Hollywood; Steven Spielberg; Steve McQueen

 

Keywords: 

Slavery; Crisis of Humanity; Narratives of Crisis; Hollywood; Steven Spielberg; Steve McQueen

 

 

Cómo citar:

Kellner, D. (2014) The Horrors of Slavery and Crisis of Humanity in Amistad and 12 Years a Slave, en Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, 8, 5-38.

ISSN 2172-0150

 

 

Recuperado de:

http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=viewFile&path%5B%5D=210&path%5B%5D=138

 

Presentación del Monográfico: Narrativas de la crisis en cine

Posted on Updated on

FOTOCINEMA Revista Científica de Cine y Fotografía

Presentación del Monográfico: Narrativas de la crisis en cine

Antonio Sánchez-Escalonilla

Araceli Rodríguez Mateos

 

Resumen

La Gran Depresión y la etapa posterior del New Deal supusieron para el cine una apertura a las realidades sociales, que se tradujo en la renovación de sus mecanismos narrativos y en la consolidación de los géneros populares. A menor escala, el medio experimentó un fenómeno similar durante la crisis de los 70. Tomando estas dos referencias históricas previas, resulta interesante investigar en qué medida la actual etapa de turbulencia económica y social, originada en 2008, ha repercutido en los modos de contar historias y en la representación y creación de imaginarios sociales

 

 

Cómo citar:

Sánchez-Escalonilla, A. & Rodríguez-Mateos, A. (2014) Presentación del Monográfico: Narrativas de la crisis en cine, en Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, 8, 3-4.

ISSN 2172-0150

 

 

 

Recuperado de:

http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=205&path%5B%5D=136