Ante el volumen de contenido sexista que todavía circula en los medios, enmuchas ocasiones es fácil olvidarse de los pasos ya dados en la direccióncorrecta, hacia la igualdad. Sí, se ha avanzado, pero, debido a que estos temasrequieren de un compromiso político y ético por parte de los equipos deinvestigación, cuesta aceptar la evidencia de que hay que seguir trabajando o,quizá sería mejor decir, de que hay que seguir esforzándose. Ante una sociedadhipersexualizada sostenida por una potente industria cultural (ringroseet al., 2013; adriaens y van bauwel, 2011), es francamente difícil hacer valerun discurso público asentado en la perspectiva de género. Si, además, añadimosla falta de recursos financieros destinados a i+d, el panorama es todavíamás desalentador. Pero no quisiéramos contribuir aquí a un espíritu pesimista,todo lo contrario. De hecho, para esos momentos de duda sobre elcamino ya recorrido, les queríamos ofrecer en esta presentación, entre otrascosas, un antídoto.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Más artículos y publicaciones
-
Call for Papers de Index Comunicación: “Comunicación persuasiva en videojuegos y ocio digital”
La revista index.comunicación, colaboradora de PlatCom abre el plazo de…
-
Call for Papers de IROCAMM «Eficacia e innovación en la actual industria de la publicidad»
IROCAMM, revista asociada a PlatCom abre el plazo de recepción…
-
PlatCom da la bienvenida a la revista IC como nueva integrante
La Plataforma de Revistas Científicas de Comunicación (PlatCom) se complace…
Deja una respuesta