Call for Papers

Call For Papers de Fotocinema para el nº 28-2024: Fotografía, métodos históricos y análisis: retos y nuevos paradigmas

Posted on Updated on

En las últimas décadas se han abordado propuestas renovadas sobre las metodologías de trabajo en la historia de la fotografía y, en sus prácticas docentes e investigadoras, se han incorporado nuevos nombres de especialistas en la materia. La metodología es uno de los aspectos del trabajo de la historia que necesita una continua reflexión y actualización para incentivar el debate y la clarificación de ideas, herramientas y postulados en el estudio, análisis e interpretación histórica de las imágenes fotográficas, y para favorecer su inclusión en los discursos historiográficos contemporáneos e internacionales. En estos momentos de cambio generacional y de transformación de paradigmas, resulta pertinente reactivar la discusión historiográfica y metodológica, cuestionando la obsolescencia de ciertos sistemas de interpretación y prestando atención a otros enfoques (por ejemplo, la perspectiva de género o la memoria histórica) o a nuevos formatos y ámbitos de estudio (por ejemplo, el fotolibro, la revolución digital o los discursos posfotográficos), que hagan avanzar nuestra disciplina hacia el futuro.

Plazo de recepción de artículos entre el 1 y 30 de septiembre 2023. Fecha de publicación: enero 2024.

Más información en: https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/announcement/view/187

Call for papers para el nuevo monográfico de Index.comunicación

Posted on Updated on

Revista index.comunicación presenta su último monográfico: «Comunicación, paz y derechos humanos», coordinado por Alex Iván Arévalo SalinasAlejandro Barranquero CarreteroDagmar Herrera Barreda y María Concepción Castillo González.

La fecha límite de envío de propuestas es el 15 de septiembre y la fecha de publicación del número el 15 de enero de 2024.

Toda la información en el siguiente link: https://indexcomunicacion.es/index.php/indexcomunicacion/CallforPapers

Call for papers de Zer: Publicidad, sociedad digital y perspectivas críticas

Posted on Updated on

La revista ZER de Estudios de Comunicación abre el plazo para la recepción de originales para el monográfico “Publicidad, sociedad digital y perspectivas críticas.” que tiene como editoras invitadas a Natalia Papí Gálvez (Universidad de Alicante), y Marta Pacheco Rueda (Universidad de Valladolid).

El monográfico será publicado en el número 55 de la revista ZER (noviembre de 2023)

Fecha límite para la recepción de originales es el 30 de junio de 2023.

Más información en: https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/cfp

Call for papers de index.comunicación: Comunicación, paz y derechos humanos

Posted on Updated on

El escenario bélico que enfrenta, entre otros, a Ucrania y Rusia añade nuevos desafíos globales a un sistema-mundo caracterizado por su maldesarrollo y malvivir (Tortosa, 2011). En este contexto de incertidumbre cobra relevancia impulsar el debate y la reflexión sobre el papel que juega la comunicación en promoción de la paz y del derecho a la resistencia frente a regímenes que atentan contra los derechos humanos (Naciones Unidad, 1948). Dentro de estos ejes, se invita a la comunidad académica a pensar en trabajos teóricos o empíricos que vinculen la comunicación a los procesos de paz y justicia ecosocial (Shiva, 2014), examinando, por ejemplo, los aportes de medios, campañas, relatos o discursos audiovisuales para sensibilizar, incentivar el debate público, denunciar los factores estructurales y culturales de la violencia (Galtung, 2004), y promover modos de convivencia pacífica, ecosostenibles, interculturales y no heteropatriarcales.

Fecha límite de recepción de los artículos: 15 de septiembre de 2023.

Fecha de publicación: 15 de enero de 2024.

Más información en: https://indexcomunicacion.es/index.php/indexcomunicacion/CallforPapers

CFP | Januray 2024 · V7N1| Gender and communication: Advertising and audiovisual communication from the perspective of women’s roles and references

Posted on Updated on

Deadline: 1st December 2023. This journal will publish a monographic section for number 1 of volume 7, corresponding to January 2024 titled Gender and communication: Advertising and audiovisual communication from the perspective of women’s roles and references 

Coordinators: Dra. Isabel Palomo Domínguez (Mykolas Romeris University, Lithuania – isabel.palomo@mruni.eu), Dra. Esther Simancas-González (Universidad de Cádiz, España – esther.simancas@uca.es) y Marta Mensa Torra (Universidad Austral de Chile, Chile – marta.mensa@uach.cl)

More information: https://revistascientificas.us.es/index.php/IROCAMM/announcement/view/278

Call for papers de Revista Meditarrénea de Comunicación

Posted on Updated on

Revista Mediterránea de Comunicación / Mediterranean Journal of Communication invita al envío de textos para el monográfico Visibilización de la ciencia en las redes sociales: retos y oportunidades, coordinado por la Dra. Dra. Macarena Parejo-Cuéllar (Universidad de Extremadura, Badajoz, España), la Dra. Patricia de-Casas-Moreno (Universidad de Extremadura, Badajoz, España) y la Dra. Margoth Mena Young (Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica) que se publicará en enero de 2024 (V15N1). Fecha tope de recepción de artículos: 1 de julio de 2023.

Más información en: https://docs.google.com/document/d/1pEbg9AgN5AE8iC0skNHpd0_OTUzcYubC/edit

Call for Papers de Index Comunicación: Teoría y Praxis del Neuromarketing: innovación e investigación para los nuevos desafíos comunicativos del mercado

Posted on Updated on

Recepción de artículos hasta el 1 de abril de 2023.

El presente monográfico pretende acoger las investigaciones académicas y experiencias de éxito de mayor interés actualmente en torno a la disciplina de Neuromarketing.

El principal objetivo es ofrecer una perspectiva multidisciplinar sobre los avances que se están procurando en los albores de esta disciplina, cuyo desarrollo todavía en España es muy incipiente, aunque con visos de crecimiento, tal y como demuestra la relevancia cada vez mayor que está adquiriendo en diferentes sectores empresariales, que han optado por invertir en Neuromarketing para mejorar los estudios de consultoría e investigación de mercados tradicionales. Conocer cómo actúa el consumidor en determinadas situaciones de estrés, o como nuestro subconsciente condiciona las decisiones de compra que tomamos en nuestro día a día, constituyen una valiosa información para la creación de campañas de publicidad y/o marketing más eficaz, pero sobre todo más afines a cada tipo de público objetivo. Ejemplos como este, concentran tan solo una pequeña parte de las posibilidades que la inversión, innovación e investigación en Neuromarketing puede revertir a la sociedad.

Más información en: https://indexcomunicacion.es//index.php/indexcomunicacion/CallforPapers

Call for papers de IROCAMM: Gestión de la comunicación organizacional e institucional, relaciones públicas, ceremonial y protocolo

Posted on Updated on

Los artículos deben ser presentados antes del 1 de junio de 2023 para ser revisados por pares

Hablar de gestión de la comunicación organizacional e institucional es hablar de relaciones
públicas. Y el concepto de relaciones públicas alude al proceso directivo que, estratégicamente
planificado, define la identidad de las organizaciones, identifica su mapa de públicos y gestiona
“las relaciones entre ambos (…) para conseguir los efectos y fines acordados” (Otero y Pulido,
2018) a través del empleo subsidiario de estrategias y técnicas eminentemente comunicativas.
Bajo este prisma, la perspectiva relacional de las relaciones públicas pone el punto de atención
en la gestión de las relaciones como núcleo central de la teoría relacionista (Ledingham, 2001,
2003 y 2015).

Recuperado de: https://revistascientificas.us.es/index.php/IROCAMM/announcement/view/286

Call for papers para el número 26 de Adcomunica:  La nueva cultura visual en el entorno digital

Posted on Updated on

adComunica. Revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación convoca una llamada de artículos para las secciones Informe y Tribuna: investigación y profesión de su número 26, previsto para julio de 2023, que abordará la temática La nueva cultura visual en el entorno digital. El plazo para el envío de los textos definitivos termina el 15 de abril de 2023. Los autores recibirán una respuesta con la valoración positiva, negativa o con petición de modificaciones. Los artículos serán evaluados siguiendo un proceso de revisión por pares ciegos.

Envíos hasta el 15 de abril de 2023

Más información en: https://www.e-revistes.uji.es/index.php/adcomunica/announcement/view/188

Call for papers de Revista Mediterránea: Industrias creativas en la red

Posted on Updated on

Revista Mediterránea de Comunicación / Mediterranean Journal of Communication invita al envío de textos para el monográfico Industrias creativas en la red, coordinado por el Dr. Antonio Castro-Higueras (Universidad de Málaga, España), el Dr. José Patricio Pérez-Rufí (Universidad de Málaga, España) y el Dr. Toby Miller (University Autónoma Metropolitana—Cuajimalpa, México) que se publicará en enero de 2024 (V15N1). Fecha tope de recepción de artículos: 1 de julio de 2023

Más información: https://docs.google.com/document/d/1zXkSkJWK50pwI8w8q3m_6XtNl6kf4dHE/edit