El modelo comunicativo característico de la web 2.0 ha proporcionado nuevos escaparates institucionales, corporativos y personales basados en la interactividad derivada de las herramientas digitales de carácter social. En un entorno cambiante, es menester revisar las estrategias aplicadas a la autopromoción con el propósito de adaptarlas conforme a las posibilidades que ofrecen los canales interactivos. El presente estudio tiene por objeto el análisis de las principales estrategias de comunicación y marketing personal empleadas por los escritores españoles en Twitter. La metodología utilizada comprende un análisis sistemático cuantitativo de los perfiles de una muestra de reconocidos autores con el fin de identificar las principales tácticas empleadas por ellos en la mencionada red. Los resultados evidencian el interés del colectivo analizado por garantizar su presencia en la web social, incorporando a su rutina la práctica del microblogging. En esta dinámica, se percatan igualmente la construcción de una imagen y una marca personal más cercanas y transparentes que las que suelen ofrecer los canales tradicionales, incidiendo a menudo en los intereses personales de los escritores. Se observa asimismo una autopromoción que camina hacia la horizontalidad pese a que presente aún vestigios de la verticalidad propia de la comunicación tradicionalmente impuesta y unidireccional.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Más artículos y publicaciones
-
Call for Papers de Index Comunicación: “Comunicación persuasiva en videojuegos y ocio digital”
La revista index.comunicación, colaboradora de PlatCom abre el plazo de…
-
Call for Papers de IROCAMM «Eficacia e innovación en la actual industria de la publicidad»
IROCAMM, revista asociada a PlatCom abre el plazo de recepción…
-
PlatCom da la bienvenida a la revista IC como nueva integrante
La Plataforma de Revistas Científicas de Comunicación (PlatCom) se complace…
Deja una respuesta