Zer, revista asociada a PlatCom, ha publicado su nuevo monográfico: «Representación y uso de las redes sociales en las series de televisión».
El desarrollo y alcance de las redes sociales en las últimas décadas ha implicado que estas hayan sido analizadas desde distintas perspectivas, desde la psicológica, sociológica, antropológica o educativa hasta la pediátrica, pasando, como no podía ser de otro modo, por la comunicativa. Desde este último ámbito, las redes sociales han sido defendidas y atacadas a partes iguales. Así, frente a aquellos trabajos que plantean que su uso (que no abuso) puede beneficiar la interacción, el debate y la participación social de personas alejadas geográficamente (Rheingold, 2002; Christakis & Fowler, 2010), se sitúan otros que alertan de las consecuencias negativas de su utilización, pues esta conduciría a un incremento de desigualdades sociales y una perpetuación del control de arriba hacia abajo (Vallespín, 2011; Dencik & Leister, 2015), sin olvidar fenómenos como las cámaras de eco (Sunstein, 2009) o los filtros burbuja (Pariser, 2017), que podría conllevar a una radicalización de posturas, alimentando así la polarización sociopolítica.
Número completo en: https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/index
Deja una respuesta