IROCAMM, revista asociada a PlatCom, ha abierto la recepción de artículos para su monográfico «De la tradición a la modernidad: innovación en marketing en el folclore popular».
Plazo: 1 de junio de 2026. Esta revista publicará una sección monográfica para el número 2 del volumen 9, correspondiente a julio de 2026 con el título De la tradición a la modernidad: innovación en marketing en el folclore popular
Coordinadores: Dr. Francisco Javier Cristófol (Universidad Internacional de La Rioja, España – franciscojavier.cristofol@unir.net), Dr. Diego Berraquero-Rodríguez (Escuela Universitaria de Osuna – Centro adscrito a la Universidad de Sevilla, España – diegobr@euosuna.org), Dr. Paulo Jorge de Almeida Falcão Alves (Universidade do Algarve, Portugal – pjaalves@ualg.pt).
Las tradiciones populares han sido, históricamente, pilares fundamentales de la identidad cultural de diversas comunidades en todo el mundo. Desde celebraciones como el Carnaval y las Ferias, la fiesta del toro bravo como es la tauromaquia, hasta expresiones de religiosidad como la Semana Santa, estas manifestaciones han evolucionado con el tiempo, enfrentándose al reto de mantenerse vigentes en un mundo cada vez más digitalizado y comercializado. Incluso, en ocasiones, se han visto sumergidas en situaciones de fuerte crítica social por parte de algunos segmentos de la sociedad. En este contexto, la reorganizarse desde la innovación es prioritaria para su supervivencia.
El presente monográfico busca explorar cómo el marketing y la innovación han transformado la promoción y la difusión del folclore popular, permitiendo que estas expresiones tradicionales lleguen a nuevas audiencias sin perder su esencia. El papel de las redes sociales, la digitalización, las estrategias de branding y la participación del sector privado son aspectos clave de este fenómeno.
Más información en: https://revistascientificas.us.es/index.php/IROCAMM/announcement/view/449






Deja una respuesta