La Plataforma de Revistas Científicas de Comunicación (PlatCom) se honra en anunciar que Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación pasa a ser revista asociada.
Se trata de una revista de máxima calidad científica y técnica, cuya finalidad es fomentar la investigación sobre las distintas formas y funciones de la comunicación social. Su objetivo principal es difundir resultados de investigación originales que sirvan de referencia y alimenten debates especializados en el área del periodismo y la comunicación.
Ámbitos se ha consolidado como un espacio de difusión para investigadores de proyección internacional, con una especial atención al ámbito iberoamericano, y mantiene una vocación de apertura a enfoques interdisciplinarios procedentes de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
En cuanto a su política editorial, desde 2025 la revista publica dos números al año (abril y octubre), con una media de entre diez y trece artículos en cada edición. Los textos se aceptan en castellano, inglés y portugués, y todos los artículos incluyen título, resumen y palabras clave en, al menos, dos idiomas. De esta forma, Ámbitos refuerza su visibilidad internacional y promueve la circulación del conocimiento en distintos entornos lingüísticos. Con un firme compromiso con el acceso abierto, la innovación editorial y la internacionalización de la investigación en comunicación.
La revista cuenta con una larga trayectoria histórica. Fue la primera publicación científica en el área de la comunicación en Andalucía. Nació en 1998 bajo el título Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, y a partir del número 9-10 (2003) adoptó su denominación actual, Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación. En 2013, con el número 22, la revista se trasladó definitivamente al formato digital, lo que supuso una mayor apertura y un incremento en la periodicidad. En marzo de 2018 alcanzó su número 40, coincidiendo con la celebración de su 20º aniversario.
Con más de 700 textos publicados entre artículos y reseñas, Ámbitos ha contribuido de manera sostenida al desarrollo de la investigación en comunicación y periodismo. Todos sus números, incluidos los editados en papel, se encuentran accesibles en el repositorio institucional de la Universidad de Sevilla (IdUS) y en Dialnet, lo que garantiza el acceso abierto y la preservación del conocimiento.
La revista mantiene un sólido sistema de indexación y visibilidad en bases de datos y directorios de prestigio como ESCI (Emerging Sources Citation Index), FECYT, MIAR, ERIH PLUS, DIALNET, entre otros, lo que avala su calidad editorial y científica.
En 2025, Ámbitos da un paso más en su proyección al incorporarse como revista asociada a la Plataforma de Revistas Científicas de Comunicación (PlatCom). Esta integración supone una oportunidad para fortalecer redes académicas, impulsar la difusión de investigaciones de calidad y ampliar la colaboración entre revistas, investigadores y proyectos universitarios. Su incorporación aporta a PlatCom la experiencia y prestigio acumulados en más de dos décadas de trabajo editorial, reforzando así el perfil académico y la vocación internacional de la plataforma.
Más información sobre esta revista en: https://revistascientificas.us.es/index.php/Ambitos/index
Deja una respuesta