Últimas noticias
Call for Papers de Revista Mediterránea de Comunicación para su monográfico “Audiencias y nuevas formas de emisión: lineal, bajo demanda, streaming y/o social”
Revista Mediterránea de Comunicación / Mediterranean Journal of Communication invita al envío de textos para el monográfico: Audiencias y nuevas formas de emisión: lineal, bajo demanda, streaming y/o social, coordinado por la Dra. Belén Puebla-Martínez (Universidad Rey Juan Carlos, España), Dr. Jorge Gallardo-Camacho (Universidad Camilo José Cela, España) y el Dr. Cesar García (Central Washington University, EE.UU.) que se pu...
Call for Papers de Revista Mediterránea de Comunicación para el monográfico “Ética de la comunicación digital: nuevos modelos e instrumentos de rendición de cuentas”
Revista Mediterránea de Comunicación / Mediterranean Journal of Communication invita al envío de textos para el monográfico: Ética de la comunicación digital: nuevos modelos e instrumentos de rendición de cuentas, coordinado por el Dr. Jesús Díaz del Campo Lozano (Universidad Internacional de La Rioja, España), la Dra. Ruth Rodríguez Martínez (Universitat Pompeu Fabra, España), la Dra. María Teresa Nicolás Gavilán (Unive...
Ya está disponible el Monográfico de MHCJ: Lo siniestro en el texto audiovisual
El presente monográfico encuentra su origen en la asignatura impartida por Jesús González Requena “Conceptualización psicoanalítica” que, debido a la excepcional coyuntura sanitaria, fue impartida online el pasado 2020; razón por la cual, pude disfrutar y participar de ella. El tema de referencia del curso fue “Lo siniestro” y de él, la temática del presente monográfico, “Lo siniestro en el texto audiovisual...
Últimas publicaciones
[Reseña] La televisión como testigo de los cambios sociales
Autora: Cristina Zapatero Flórez. La historia de la televisión en España y su reflejo de los cambios sociales despierta un gran interés en el mundo académico, tanto dentro como fuera de las fronteras de este país. Ya sea por la especificidad del caso español, donde la pequeña pantalla naci...
[Artículo] La función de ídolo de Jon Rahm en la repercusión mediática del Open de España de Golf 2018
Autores: Miguel Ángel Barbero-González, Fernando Peinado-Miguel La celebración del Open de España 2018 supuso la recuperación de un torneo que nació en 1912 y ha vivido 91 ediciones, pero que en 2017 no se celebró por falta de patrocinadores. Este artículo es resultado de una investigación de las tres ...
[Artículo] Imágenes del Holocausto. Análisis de la zona gris y su representación en el cine contemporáneo
Autor: Elios Mendieta Rodríguez. En sus memorias como superviviente de Auschwitz, el escritor Primo Levi desarrolló el concepto de zona gris para explicar las diferentes maneras en que el régimen nazi hacía partícipe a su enemigo judío en el proceso de su propia destrucción, produciéndose una cierta conn...