[Artículo] Imaginarios del feminismo y discurso político: ¿retórica o discurso del odio?

Posted on Updated on

Autores: Javier Díaz-Bajo Rodríguez, Rut Martínez Borda, Sara Pineda Infante.

La proliferación de discursos hostiles en la esfera política ha ascendido en los últimos tiempos como consecuencia de una acuciante polarización ideológica en relación con el fenómeno social del feminismo. Este trabajo explora la polarizada producción discursiva de las principales formaciones políticas españolas en sus cuentas de Instagram, tras la aplicación de la Ley Orgánica 10/2022 de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, conocida mediáticamente, como la ley del “solo sí es sí”. Mediante el análisis de contenido y el análisis crítico del discurso, se abordan los contenidos que escenifican visiones sociales de la mujer y del feminismo, y que fueron publicados por los propios partidos políticos en sus cuentas de Instagram desde el 01/11/22  al 30/04/23. Los resultados obtenidos permiten identificar cómo los partidos políticos promulgan visiones intersubjetivas e imaginarias de lo que debe ser la mujer y el feminismo, por medio de discursos, retóricamente, hostiles e intolerantes. Desde este punto de vista, este trabajo aspira a estimular la reflexión sobre el rol productor que adoptan los partidos políticos españoles, a la hora de incitar al odio por medio del lenguaje.

Artículo completo en: https://revistas.innovacionumh.es/index.php/mhcj/article/view/2263

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.