Platcom se ha sumado a la de invitación del IV Congreso Internacional en Innovación Docente, Educación y Transferencia de Conocimiento (CIINECO), que esta edición lleva por título Experiencias Innovadoras para el Aprendizaje: Construyendo el Conocimiento del Futuro.
La asociación, en colaboración con las revistas socias Index.Comunicación y MHJournal, coordinan en Simposio Experiencias en medios y plataformas para la distribución del conocimiento científico. Las revistas científicas han experimentado una transformación significativa debido al desarrollo del acceso abierto y los distintos modelos que se han planteado para su implementación. Este proceso ha generado oportunidades dentro del ecosistema editorial, pero también ha dado lugar a tensiones, principalmente debido a los costos asociados a la publicación. La ruta diamante de acceso abierto surge como una respuesta a estas tensiones dentro de la comunidad académica y como una alternativa a la interpretación comercial del acceso abierto.
Actualmente, ningún académico es ajeno a la paradoja que supone pagar por publicar los resultados de investigaciones financiadas con fondos públicos —ya sea de manera directa o a través de las instituciones a las que están adscritos— y, en muchos casos, incluso pagar nuevamente para acceder a dichos contenidos. Esta situación ha generado un debate intenso y ha llevado al replanteamiento de políticas de I+D+i. Ejemplo de ello son programas de la Unión Europea como Horizonte 2020 y su continuación, Horizonte Europa (2021-2027), así como iniciativas en el ámbito nacional, como la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. (leer más de la propuestas y de las líneas temáticas aquí).
Este simposio está coordinador por los profesores Fernando Sánchez Pita (UNIR) y Montserrat Jurado Martín (UMH).
Web congreso: https://ciineco.org/
Inscripción ponencia: https://ciineco.org/ponente/
Añadir ponencia: Simposio: Experiencias en medios y plataformas para la distribución del conocimiento científico.
Deja una respuesta