CFP de RAE-IC para su número 26 ‘La otra” industria cultural: Comunicación y subculturas frikis y del fandom (otakus, gamers, k-poppers y geeks)’

RAE-IC, revista asociada a PlatCom, abre su llamada a propuestas para su nuevo número “La otra” industria cultural: Comunicación y subculturas frikis y del fandom (otakus, gamers, k-poppers y geeks)«

RAEIC, Revista Española de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, abre su llamada a propuestas para los artículos del número “La otra” industria cultural: Comunicación y subculturas frikis y del fandom (otakus, gamers, k-poppers y geeks), que se publicará en julio de 2026.

El plazo para la entrega de los textos definitivos será el 15 de abril de 2026.

Coordinan: Natalia Meléndez Malavé (Universidad de Málaga) y Adolfo Carratalá Simón (Universitat de València).

Descripción:

El presente dossier propone centrar la mirada en un conjunto de subculturas y comunidades de fans, conocidas como frikis o geeks, que giran en torno al consumo y la producción de contenidos como el anime, manga, k-pop, k-dramas, videojuegos o juegos de rol, etc. Estas subculturas han evolucionado, pasando de ser nichos marginales para convertirse en fenómenos masivos y transnacionales, impulsados por la digitalización, la globalización y la expansión de los medios de comunicación. El término cultura friki se construye a partir de la propuesta teórica de la antropología simbólica, en particular, de la concepción de cultura de Giménez (2005), en donde esta “representa el conjunto de rasgos compartidos dentro de un grupo y presumiblemente no compartidos (o no enteramente compartidos) fuera del mismo” (p. 5); y una de sus funciones principales es la de dotar de identidades a los individuos que la integran, en este caso, los frikis.

Más información en: https://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/proximos-numeros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más artículos y publicaciones