Autores: Edgar Alfredo Nande Vázquez, Teodoro Reyes Fong, Francisco Barajas Palacios.

La comunicación política social del Gobierno Federal tiene como propósito asegurar que los esfuerzos de comunicación logren informar oportuna y verazmente a la población sobre acciones y resultados de sus programas, en ese sentido, este trabajo pretende evidenciar el impacto presupuestario que genera el gasto en comunicación sobre la población, en el producto interior bruto (PIB) y en periodos electorales. En ese contexto, el Artículo 134 Constitucional, establece además, que la información difundida debe tener carácter institucional, fines informativos y educativos, evidenciando un impacto positivo ante la población, en el crecimiento económico y de bajo perfil en las elecciones, cumpliendo con los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, respetando los topes presupuestales, límites y condiciones del ejercicio que establezcan los presupuestos de egresos respectivos. La metodología utilizada en este trabajo se apoya bajo la teoría del Ciclo Político Presupuestal (CPP), y sus datos se estiman en formato tipo panel, utilizando estimadores de regresión agrupada utilizados en los trabajos econométricos que miden efectos del gasto sobre variables económicas.
Recuperado de: https://revistas.innovacionumh.es/index.php/mhcj/article/view/2328
Deja una respuesta