-

[Artículo] La vida propagada en televisión: significados de temáticas y consumo diario de jóvenes de la periferia de la Amazonía brasileña
Autoras: Claudia María Arantes de Asís, Roberta Scheibe. Este artículo refleja cómo los jóvenes vuelven a significar sus percepciones multiculturales…
-

[Artículo] Nuevos hábitos de consumo televisivo: retos de la audiencia en diferido
Autores: Ana González Neira, Luis Manuel Fernández Martínez. La televisión se encuentra en una clara fase de renovación debido a…
-

[Artículo] Breve historia de la televisión italiana destinada a inmigrantes: el caso de Babel TV
Autora: Gaetana Cava. En los países con una más antigua historia de inmigración con respecto a Italia, los medios de…
-

[Artículo] Go big or go home! La integración vertical AT&T-Time Warner
Autores: Serguei Komissarov, Emiliano Sánchez Narvarte En este trabajo analizamos la integración vertical entre la empresa de telecomunicaciones AT&T y…
-

[Artículo] El nuevo marco regulador europeo de los servicios audiovisuales bajo petición y de intercambio de vídeo. Su repercusión en el mercado español de plataformas
Autoras: Guadalupe Aguado-Guadalupe, Itziar Bernaola El presente artículo analiza cómo está configurado el nuevo marco regulador europeo de los servicios…
-

[Artículo] Análisis comparativo de ‘podcasts’ y series televisivas de ficción. Estudio de casos en España y Estados Unidos
Autora: Silvia Olmedo Salar, Paloma López Villafranca La ficción sonora se impone tras la irrupción de producciones norteamericanas como Serial…
-

[Artículo]Voces y dramatizados de reivindicación: La experiencia en una comunidad rural de Ecuador
Autora: Noemí Gabriela Sánchez-Cabrera El presente trabajo describe cómo la radio y el teatro confluyen en una comunidad rural de…
-

[Artículo] El reportaje de historias de vida como punto de partida de la radio dramatizada y el ‘podcast’ de no ficción en el ecosistema digital. Estudio de caso: ‘Sin mi identidad’ (Cadena COPE), ‘Lo conocí en un Corpus’ (Podium Podcast) y ‘Las tres muertes de mi padre’ (Cuonda).
Autores: Laura Martínez-Otón, Cristina Rodríguez-Luque, Mario Alcudia-Borreguero En el ecosistema digital actual el sonido está alcanzando protagonismo a través de…
-

[Artículo] La figura del narrador en la ficción radiofónica seriada: el caso de ‘Taxi Key’
Autora: Elisa Arias García A pesar del protagonismo que adquieren los diálogos de los personajes en la creación de una…
-

[Artículo] Radioteatro en Italia. Narrativa entre la radiodifusión pública y los nuevos espacios digitales
Autora: Mihaela Gavrila Este artículo analiza la evolución del radioteatro italiano y su habilidad para posicionarse siempre entre la radio…

