[Artículo] El rol de la ciudadanía en la conversación política en X. El caso de la #MocionDeCensura de 2023 en España

Posted on Updated on

Autores: Laura Alonso-Muñoz, Andreu Casero-Ripollés.

El entorno digital se ha convertido es un espacio de conversación desde el que la ciudadanía puede generar y promover el debate en torno a cuestiones de gran relevancia política, dando voz a un colectivo anteriormente silenciado. El objetivo de esta investigación es analizar las dinámicas de participación ciudadana en el entorno digital sobre la Moción de Censura impulsada por Vox celebrada los días 21 y 22 de marzo de 2023. Para ello, se analizan los mensajes publicados en X por los usuarios que contenían el hashtag #MocionDeCensura (n=2000). Los resultados demuestran diversos apuntes interesantes. Primero, los ciudadanos fueron los usuarios que más mensajes compartieron durante la primera sesión. Segundo, el protagonismo está muy repartido entre Pedro Sánchez y Santiago Abascal, mientras que el candidato a presidente, Ramón Tamames tiene una presencia secundaria. Tercero, la función principal de los mensajes es la crítica, derivada especialmente de las intervenciones de los parlamentarios. Finalmente, en cuarto lugar, el clima de polarización existente en la sociedad se hace patente también en el debate generado en X, donde los comentarios muestran posiciones muy extremas, a favor o en contra de los políticos que intervinieron. Las tendencias detectadas confirman que X se ha convertido en un espacio de participación y deliberación donde los ciudadanos muestran su malestar y descontento acerca de la política.  

Recuperado de: https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/26829

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.