Hipertext, revista asociada a PlatCom, ha publicado su número 29.
En un contexto actual donde se debate acerca de la ‘crisis de la narración’ (Han, 2023), asociándola a tendencias de la cultura digital, partimos del cuestionamiento a conclusiones precipitadas al respecto y argumentamos sobre el interés de la creatividad ludonarrativa en el videojuego contemporáneo, como objeto de estudio. Ello, en relación con la recreación de imaginarios narrativos, innovaciones en diseño y tecnología y la emergencia del ámbito indie, incluyendo géneros relativamente ‘nuevos’ como el walking simulator. Asimismo, repasamos el valor de los estudios narrativos en los game studies, destacando análisis socioculturales que incorporan aportaciones de las humanidades y los estudios literarios y fílmicos, a propósito de géneros y tradiciones narrativas que, hoy en día, se ‘rejuegan’ de diversas maneras en los videojuegos; por ejemplo, alrededor de la mitología, la distopía o la comedia. Finalmente, argumentamos que la mirada narrativa puede constituir también una lente de interés para el análisis de otros discursos, más allá del videojuego en sí mismo: discursos y relatos de creadores/as, fans, periodistas e influencers.
Consultar número en: https://raco.cat/index.php/Hipertext/issue/view/32443
Deja una respuesta