Call for Papers

Call for Papers de Revista Mediterránea para el monográfico “Nuevos paradigmas del periodismo digital en la Sociedad Red” (vol. 8, nº 1)

Posted on Updated on

periodismo-onlineRevista Mediterránea de Comunicación|Mediterranean Journal of Communication realiza el call for papers para el monográfico “Nuevos paradigmas del periodismo digital en la Sociedad Red” coordinado por el Dr. José Alberto García Avilés, Profesor Titular de Periodismo (Universidad Miguel Hernández de Elche), que se publicará en enero de 2017 (vol. 8, nº 1).

Fecha tope de recepción de artículos: 15 de octubre de 2016.

Tras más de dos décadas de desarrollo los medios online en nuestro país, este monográfico ofrece una oportunidad para analizar las transformaciones que ha experimentado el periodismo en el ecosistema informativo enla Sociedad Red. Elperiodismo compite en este ecosistema caracterizado por el acceso indiscriminado de los usuarios a las plataformas de comunicación pública. Los periodistas profesionales comparten la esfera comunicativa en la Red con blogueros, redes sociales y creadores multimedia. Los rasgos formales del periodismo digital -hipertextualidad,  multimedialidad e interactividad- también plantean cambios en los géneros y los formatos. De aquí que periodistas y medios se vean obligados a implementar lenguajes, contenidos, servicios y modelos de negocio adaptados al nuevo escenario.

Recuperado de: http://www.mediterranea-comunicacion.org/Mediterranea/announcement/view/22

Colección Mundo Digital de Revista Mediterránea de Comunicación mantiene su call for papers abierto todo el año

Posted on Updated on

coleccion-mundo-digital-logoColección Mundo Digital [CMD] ofrece un espacio digital para textos académicos relacionados con la Comunicación, monográficos y libros electrónicos de acceso libre y descarga gratuita.

Equipo editorial de CMD: Directora – Dra. Victoria Tur – Universidad de Alicante, España – Victoria.Tur@ua.es; Coordinador – Dr. Raymond Colle – raymondcolle@gmail.com; Coordinador – Dr. Jesús Segarra-Saavedra – Universidad de Alicante, España – jesus.segarra@ua.es

Call for papers #CFP abierto todo el año: mediterranea-comunicacion@gmail.com.

Recuperado de: http://www.mediterranea-comunicacion.org/Mediterranea/issue/view/22/showToc

Communication Papers publica su call for papers del número 11, volumen VI: China y medios de comunicación de masas

Posted on Updated on

china-1020914_960_720China posee uno de los mercados de mayor dimensión de medios de comunicación y con un mayor índice de crecimiento tanto en la oferta como en la demanda. Las cifras giran alrededor de 668 millones de usuarios de Internet, 3300 canales de televisión, 2600 emisoras de radio, y 1900 periódicos.

La particularidad del desarrollo de los medios de comunicación y de las redes sociales chinas determinan el eje central del número 11 de la revista Communication Papers. Más allá del interés sobre la estructura del mercado de la comunicación en China, queremos ahondar en las implicaciones culturales del desarrollo de los medios de comunicación en un país que extiende sus relaciones a nivel mundial a través del comercio, las infraestructuras y los medios de comunicación.

Recuperado de: http://www.communicationpapers.com/next-issues-n-11

Miguel Hernández Communication Journal publica el call for paper para el Monográfico «Modelos innovadores de difusión y promoción del audiovisual»

Posted on Updated on

audiovisual-innovadorEl gran reto de los trabajos audiovisuales que no resultan de interés para la industria del largometraje ha sido siempre lograr la difusión y promoción de sus trabajos. No obstante no todos tienen el camino hecho: la publicidad, el arte, el diseño gráfico, son herramientas empleadas para la difusión pero, hoy más que nunca, la creatividad se abre puertas para lograr que los productos audiovisuales lleguen a su audiencia rompiendo fronteras que hasta ahora parecían infranqueables. Tienen cabida temáticas en torno al: crowfunding, redes sociales, internet, nuevas alternativas, creatividad, innovaciónes tecnológicas o técnicas, realidad virtual, audiovisual interactivo, etc.

La convocatoria está abierta hasta el 15 de octubre de 2016.

Recuperado de: http://rev.innovacionumh.es/index.php?journal=mhcj&page=announcement&op=view&path%5B%5D=5

Revista Redes.com publica su call for papers para el nº16: Medios y prácticas de comunicación alternativa, ciudadanía y comunitaria

Posted on Updated on

communication-1266211_960_720Durante los últimos años, los procesos de crisis y la consecuente generación de focos de periferia y marginalidad en los bordes de la economía capitalista mundial han desembocado en un momento clave para el desarrollo político de la ciudadanía. En esta coyuntura, los procesos participativos constituyen una pieza vital para que la sociedad civil tome parte y se reconozca en la construcción de sociedades más transparentes, democráticas y equitativas. Este hecho ha sido avalado por más de seis décadas en las que los medios y prácticas de comunicación alternativa, ciudadana y comunitaria se han consolidado como un actor muy relevante en la generación de procesos en los que la sociedad civil se autorrepresenta e interacciona de acuerdo a sus intereses y necesidades, y allá donde el Estado o el mercado no pueden o no se atreven a llegar.

Recuperado de: http://revista-redes.com/

Fonseca Journal of Communication mantiene los abiertos sus Call for Papers para los próximos monográficos

Posted on Updated on

Call-for-PapersCall for papers con fecha fin de recepción en 2016:

– Cuarta Pantalla: Consumo Mediático, Industria Audiovisual e Innovación (fecha límite de envío: 30 de septiembre de 2016)

http://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/pages/view/monograficocuartapantalla

 

Call for papers con fecha fin de recepción en 2017:

– El Remake. Una Práctica en Expansión (fecha límite de envío: 30 de marzo de 2017)

http://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/pages/view/remake

– Competencias Sociales y Digitales para la Comunicación y el Aprendizaje (fecha límite de envío: 30 de septiembre de 2017)

http://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/pages/view/competenciassociales

Próximos Call for Papers de Revista Mediterránea

Posted on Updated on

periodismo digitalPuedes conocer los detalles de los próximos Call for Papers para monográficos de Revista Mediterránea de Comunicación en este enlace.

Estos son los temas previstos:
V8N1 (enero 2017): 
Nuevos paradigmas del periodismo digital en la Sociedad Red coordinado por el Dr. José Alberto García Avilés.

V8N2 (julio 2017):
Doble monográfico:
Música, publicidad y narrativas transmediáticas coordinado por el Dr. Eduardo Viñuela y la Dra. Candelaria Sánchez;
Videoclip musical y nuevas tendencias en formatos musicovisuales coordinado por la Dra. Ana María Sedeño Valdellós, Dr. José Patricio Pérez Rufí y Dra. Virginia Guarinos Galán.

V9N1 (enero 2018):
Las radios universitarias en la convergencia digital coordinado por el Dr. Miguel Ángel Ortíz.

Revista Index Comunicación abre la recepción de artículos para «Cine y vanguardias artísticas»

Posted on Updated on

index comunicacionIndex.comunicación abre el periodo de recepción de originales para el número monográfico (vol. 7, nº 2) de 2017 que será publicado en marzo de ese año. El volumen estará dedicado, en este caso, a la relación del cine con los movimientos vanguardistas.

El número pretende ser un monográfico que aborde las relaciones del cine con las primeras vanguardias del siglo XX. Las líneas principales de investigación serán:

–          Intermedialidad artística en la vanguardia cinematográfica de principios del siglo XX.

–          El concepto de vanguardia cinematográfica vista desde la perspectiva de su época. Estudios de recepción.

–          Influencia de artistas plásticos en el ámbito cinematográfico de comienzos del siglo XX.

–          Variables estéticas que influyen en la concepción fílmica del cine de vanguardia.

–          Creación escénica en las primeras vanguardias y su relación con el medio cinematográfico.

El número estará coordinado por Rafael Gómez Alonso, de la Universidad Rey Juan Carlos y Alfonso Puyal Sanz, de la Universidad Complutense de Madrid.

La recepción de originales se cerrará a finales de 2016. Rogamos a cuantos estén interesados lean con detenimiento las normas para autores en index.comunicación:

http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/information/authors

Recuperado de: http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/announcement/view/19

Call for Papers – IV Congreso de Comunicación Audiovisual y Publicidad Estrategias de promoción y difusión de los cortometrajes

Posted on Updated on

CICAP UMH 2016Los investigadores podrán presentar propuestas de comunicación en las siguientes áreas temáticas:

1- Historia y actualidad del cortometraje

2.- Géneros propios del cortometraje.

3- Modelos innovadores para la promoción y difusión del audiovisual.

4- Los festivales de cine de cortometrajes.

El plazo para la presentación de ABSTRACTS está abierto hasta el 27 de julio de 2016. Los resúmenes tendrán una extensión entre 150 y 225 palabras.

Recuperado de: http://cicapumh.net/areas-tematicas/

 

Communication Papers publica el Call for Papers para su número 10

Posted on Updated on

13495272_823724021092540_6357574527333763220_nEste Call for Papers de Communication Papers n. 10 aboga por el empoderamiento de las personas a través de la alfabetización mediática. Se aceptarán artículos sobre alfabetización mediática (“media literacy”) y empoderamiento.

Según la UNESCO, “el empoderamiento de las personas a través de la alfabetización mediática e informacional (MIL) es uno de los requisitos más importantes para fomentar el acceso equitativo a la información y al conocimiento y para promover medios de comunicación y sistemas de información libres, independientes y pluralistas.

La alfabetización mediática e informacional reconoce el papel fundamental de la información y los medios de comunicación en nuestra vida diaria, son parte central de la libertad de expresión y de información; facultan a los ciudadanos a comprender las funciones de los medios de comunicación y de información, a evaluar críticamente los contenidos y a tomar decisiones fundadas como usuarios y productores de información y contenido mediático.”http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/media-development/media-literacy/mil-as-composite-concept/

En este sentido, Communication Papers quiere reflexionar sobre el paper de los medios de comunicación en nuestras sociedades y la importancia de la formación mediática para la preservación de los derechos de expresión y de información.

Recuperado de: http://www.communicationpapers.com/#!blank/c7svc