[Artículo] El euskera en el cine de los años 80: entre la falta de apoyo, la búsqueda del realismo y la condena a la diglosia

Posted on Updated on

Autor: Josu Martinez.

Tras la aprobación de Estatuto de Gernika, en 1979, se dieron por primera vez las condiciones mínimas para la producción de películas profesionales en el País Vasco. No obstante, el euskera quedó en un segundo plano, tanto para la mayor parte de los cineastas, como para las propias instituciones públicas. En este artículo se estudia la presencia del euskera en las películas producidas en la CAPV entre 1981 y 1989; el papel del idioma en la política cinematográfica del Gobierno Vasco y los prejuicios, dificultades y retos que se encontraron las cintas que incorporaron de una u otra manera el euskera al cine.

Recuperado de: https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/24665

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.