CFP de Revista Mediterránea de Comunicación: Ciudades alfabetizadas en medios e información (MIL UNESCO). Trece indicadores para las ciudades que queremos

Revista Mediterránea de Comunicación / Mediterranean Journal of Communication invita al envío de textos para el monográfico Ciudades alfabetizadas en medios e información (MIL UNESCO). Trece indicadores para las ciudades que queremos, coordinado por el Dr. Felipe Chibás-Ortiz (Universidad de São Paulo, Brasil), la Dra. Tamara Morte-Nadal (Universidad de Zaragoza, España) y la Dra. Sheila Peñalva- Tobías (Universidad de Zaragoza, España, que se publicará en julio de 2026 (V17N2).

Fecha tope de recepción de artículos: 1 de febrero de 2026.

El modelo de ciudades MIL UNESCO (Ciudades alfabetizadas en medios e información) fue lanzado en el año 2018 con motivo con motivo de la Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI, 2018) que se celebró bajo la temática “Ciudades MIL: voces, poder y promotores de cambios”. Este marco es considerado una innovación dentro de los estudios más tradicionales de AMI y ofrece nuevas oportunidades de crecimiento económico y social ante el uso de las tecnologías desde una perspectiva inclusiva, dialógica, participativa y ciudadana. Por lo tanto, es una manera ética e innovadora de pensar e implantar la AMI, integrándola en las ciudades desde una perspectiva sostenible, transversal y holística, según indican Chibás, Grizzle, Borges, Ramos, Mazzetti, y Silva-Junior (2020). 

Más información en: https://docs.google.com/document/d/1wK7690mxhma7xi_5Pe7Q6LDPRyzjkAXo/edit?tab=t.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más artículos y publicaciones