La experta en comunicación digital Cristina Domene Beviá ofreció una ponencia de gran interés sobre cómo mejorar la difusión científica mediante redes sociales e inteligencia artificial, que atrajo a numerosos asistentes a la UMH.
El pasado jueves 20 de marzo, tuvo lugar la charla «Cómo mejorar la difusión de los artículos científicos en redes sociales», organizada por la revista Miguel Hernández Communication Journal (MHJournal) y la Plataforma de Revistas Científicas de Comunicación (Platcom).
El evento, que contó con una alta participación de investigadores, docentes y estudiantes, se celebró en el edificio Torreblanca de la Universidad Miguel Hernández. En la ponencia se abordaron estrategias esenciales para potenciar la visibilidad de las publicaciones académicas en el entorno digital.
La ponencia fue impartida por Cristina Domene Beviá, especialista en marketing digital con una amplia trayectoria en el diseño de estrategias de comunicación. Su intervención fue ampliamente valorada por los asistentes, que destacaron su dominio del tema, la claridad expositiva y el enfoque eminentemente práctico de su presentación.
A lo largo de la charla, Domene exploró el uso de redes sociales generalistas como Facebook, X (antes Twitter) y LinkedIn, así como de redes académicas como Academia.edu, subrayando cómo adaptar el contenido científico a formatos más atractivos para diversos públicos. Además, introdujo herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la mejora de la visibilidad y la difusión de artículos científicos.

La experta ofreció numerosas recomendaciones sobre buenas prácticas que pueden implementar tanto los investigadores como las revistas científicas para incrementar el impacto y alcance de sus publicaciones. Su enfoque accesible, estructurado y basado en casos reales convirtió la sesión en una experiencia altamente formativa para los asistentes.
Esta actividad fue promovida por Miguel Hernández Communication Journal, revista indexada en bases de datos como Dialnet Métricas (Q3 Comunicación), EBSCO, MIAR, Latindex y Rebiun, y contó con el respaldo del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas (CCSSyHH) de la Universidad Miguel Hernández.
La excelente acogida del evento pone de relieve la creciente necesidad de formación especializada en comunicación digital científica y refuerza el compromiso de MHJournal y PlatCom con la transferencia de conocimiento y la mejora continua de la difusión académica.







Deja una respuesta