La asamblea anual de editores de revistas científicas pertenecientes a PlatCom tendrá lugar el 13 de junio.
La Sede de Argüelles de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) acogerá, el próximo viernes 13 de junio, una nueva edición del Encuentro de Editores de Revistas Científicas de Comunicación, organizado por PLATCOM, la Plataforma de Revistas Científicas de Comunicación. La jornada tendrá lugar en el aula de seminario A101, situada en la calle de Quintana, 21, Madrid, y reunirá a editores, expertos en comunicación académica y profesionales del entorno digital para debatir sobre los desafíos actuales en la publicación científica y el uso de la inteligencia artificial generativa. Las charlas son de libre acceso para todo aquel que esté interesado. No obstante hay aforo limitado y la inscripción es gratuita pero obligatoria.
Este evento tiene como objetivo servir de lugar de encuentro, fomentar el networking y propiciar nuevos contactos colaborativos entre los participantes, fortaleciendo así la comunidad de editores científicos del ámbito de la comunicación.
La bienvenida institucional correrá a cargo de Belén Puebla Martínez y Montserrat Jurado Martín, coordinadoras del evento, a las 9:00 h.
A continuación, a las 9:15 h, la jornada seguirá con la intervención de Cristina Domene Beviá, experta en estrategia online, quien presentará la ponencia “Estrategias en redes sociales para la difusión de artículos y revistas científicas”, moderada por Joaquín Juan Penalva. La charla abordará cómo optimizar la visibilidad y el impacto de la producción científica a través de las plataformas digitales.
A las 10:15 h, Rafa Ramiro, miembro del consejo técnico de visibilidad y redes sociales de revista index.comunicación, tomará la palabra con la presentación titulada “Humanizar los textos frente al estilo narrativo de la IA: refinamiento de prompts para la investigación en la redacción de artículos científicos”, moderada por Mario F. Benito Cabello. La ponencia se centrará en el papel de la inteligencia artificial en la escritura académica y cómo preservar la voz humana en los textos científicos.
Tras una pausa a las 11:15 h, el encuentro continuará a las 11:45 h con una mesa redonda sobre los “Retos de las revistas científicas de la ruta diamante”, moderada por Montserrat Jurado, donde se discutirá la sostenibilidad, visibilidad y calidad editorial bajo el modelo de acceso abierto sin costes para autores ni lectores.
El cierre oficial del encuentro será a las 13:00 h, nuevamente a cargo de Belén Puebla y Montserrat Jurado. Como broche final, a las 13:10 h, se celebrará la Asamblea de Editores de PLATCOM, exclusiva para las revistas socias de la plataforma.
Este encuentro se consolida como una cita imprescindible para quienes trabajan en el ámbito de la edición científica en comunicación, ofreciendo un espacio para el debate, la colaboración y la actualización profesional en un contexto marcado por los desafíos de la ciencia abierta y las nuevas tecnologías.
El acceso a las ponencias es libre. Inscripciones en: https://eventos.urjc.es/136568/detail/inscripcion-al-encuentro-de-editores-de-revistas-cientificas-de-comunicacion-n-platcom.html
La entrada a la asamblea de editores de PlatCom está reservado a las revistas socias.

Deja una respuesta