[Artículo] We are what we hear: metaphors in contemporary Spanish and English commercial hits

Autoras: María Dolores Camacho Díaz, María Carmen Fonseca Mora.

Los mensajes subliminales que transmiten las metáforas en las canciones pueden influir en la formación del pensamiento crítico de nuestros jóvenes que posteriormente se verá reflejado en su personalidad. El objetivo de este artículo es analizar el discurso de los compositores de canciones comerciales contemporáneas, y ver qué valores les inculcan a las metáforas. Se han identificado 452 composiciones metafóricas en las canciones más populares tanto en español como en inglés, las cuáles han sido analizadas siguiendo el parámetro de los seis temas más recurrentes: amor, sexualidad, felicidad, ambición, locura y violencia. Los resultados del análisis del discurso indican que las metáforas son culturales y refuerza la idea de diferentes corrientes de pensamiento a ambos lados del Atlántico. Asimismo, muestran que componer canciones sexualmente provocativas y socialmente controvertidas es una estrategia de marketing que funciona; por lo que nuestros jóvenes están constantemente expuestos a estos tipos de mensajes. 

Recuperado de: https://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/fjc-v22-24142

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más artículos y publicaciones