Permeable and Impermeable Linguistic Boundaries: From Mass Media to Social Media in Policy and Practice in Minoritised Language Contexts
Hizkuntza muga iragazkor eta iragazgaitzak: masa komunikabideetatik sare sozialetako komunikabideetara hizkuntza gutxiagotuen testuinguruko poltika eta praktikan
Fronteras lingüísticas permeables e impermeables: de medios de comunicación de masas a medios sociales en la política y en la praxis de contextos de lenguas minorizadas
Elin Haf Gruffydd Jones
Resumen:
Este artículo analiza las formas en que las políticas y la praxis lingüísticas de los medios de comunicación tradicionales en las comunidades lingüísticas minorizadas están cambiando a raíz de los nuevos modelos de comunicación atribuidos a la convergencia de medios y a las redes sociales. Introduce el concepto de fronteras lingüísticas permeables e impermeables, como marco para la comprensión de la relación entre dos lenguas en los medios de comunicación de las comunidades bilingües. Tomando a Gales como estudio de caso, argumenta que el gatekeeping lingüístico del inglés es más severo que el de los medios de comunicación en lengua galesa, y explora las principales novedades en el régimen lingüístico a medida en que la radiotelevisión pública en galés se convierte en productora de contenidos multiplataforma.
Palabras clave:
Lenguas minoritarias medios sociales radiotelevisión minoría fronteras lingüísticas
Keywords:
social media, broadcasting, minority, minoritised languages, linguistic boundaries.
Cómo citar:
Jones, E. H. G. (2013) Fronteras lingüísticas permeables e impermeables: de medios de comunicación de masas a medios sociales en la política y en la praxis de contextos de lenguas minorizadas, en ZER, Vol, 18, 35, 29-45.
ISSN: 1137-1102
Recuperado de:
http://www.ehu.es/zer/hemeroteca/pdfs/zer35-02-jones.pdf
Deja una respuesta