Violence and Communication (Reseña)
Violence and Communication
J.A. Mingolarra, C. Arocena, R. Martín.
Reseña de José M. López-Agulló
Resumen
Reseña del libro Violence and Communication, realizada por José María López-Agulló
El pasado mes de mayo los medios de comunicación se hacían eco del asesinato de un soldado en el sur de Londres a manos de dos jóvenes musulmanes de origen africano. La noticia, que rápidamente fue cataloga como atentado terrorista, venía acompañada de un video amateur donde se mostraba un speech, en primera persona, de uno de los asesinos argumentado las razones del acto. Lo que resulta sintomático de este video –capturado por uno de los vecinos donde tuvo lugar el altercado– es que es el propio asesino quien busca la cámara colaborando en la difusión de lo ocurrido, otorgándole la envergadura política e internacional buscada. De este modo, los protagonistas se presentaban no solamente como asesinos/actores, sino como informadores/directores del suceso, asumiendo, de principio a fin, la cadena de producción y comunicación de la noticia.
Cómo citar:
López-Agulló, L. A. (2013) Violence and Communication, en Fotocinema – Revista científica de cine y fotografía, 7, 291-294.
ISSN 2172-0150
Recuperado de:
http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=189