La revista Fonseca, Journal of Communication hace un llamamiento a presentar artículos para su número «Narrativas audiovisuales inmersivas como agentes prosociales: estudios sobre su formulación, consumo y efectos mediáticos»

Las tecnologías de realidad extendida (RX) permiten a los usuarios interactuar con entornos y narrativas inmersivas. El uso de las tecnologías de realidad aumentada (RA) y realidad mixta (RM) y, en concreto, de la realidad virtual (RV) se ha extendido rápidamente en los últimos años con el impulso del metaverso, con aplicaciones en el entretenimiento, la educación y la sanidad entre otros ámbitos. Aunque su utilización/aplicación se ha estudiado predominantemente en el campo de los videojuegos, un área de creciente interés es su uso como herramienta prosocial, creando y experimentando con contenidos inmersivos de RV cuyo objetivo es promover en la audiencia comportamientos e interacciones sociales positivos. En el contexto actual de la llamada era de la desinformación, la prosocialidad se erige como un concepto clave para la mejora de las sociedades contemporáneas, en las que la ciudadanía asume posiciones cada vez más polarizadas. González Portal (2000) define el comportamiento prosocial ampliando las anteriores aproximaciones del término (Chacón, 1986; Amato, 1983; Olivar, 1998) como “toda conducta social positiva con o sin motivación altruista” (2000, citado en Auné et al., 2014).
Más información en: https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/2172-9077/narrativasaudiovisualesinmersivas
Deja una respuesta