[Artículo] Repensando el uso de datos: Los intentos de los medios por abandonar el clickbait y avanzar hacia la fidelización de la audiencia
Autores: Valentina Laferrara, Santiago Javier Justel-Vázquez, Josep Lluís Micó-Sanz.
Este artículo estudia el uso de los datos de analítica web y de redes sociales en las redacciones periodísticas que apuestan por modelos de negocio basados en la fidelización de la audiencia y el pago por contenidos. Se basa en 28 entrevistas en profundidad con trabajadores de noticias de 11 medios de comunicación situados en cinco países europeos: España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. Revela que los medios apuestan por priorizar los indicadores de calidad (permanencia en página, comentarios, etc.) frente a los indicadores de cantidad (páginas vistas, usuarios únicos, etc.), aunque aún no pueden soslayar estos últimos por su histórica dependencia de la publicidad como fuentes de ingresos. Las redes sociales cumplen un rol esencial en sus estrategias de fidelización de la audiencia, pero la falta de transparencia de estas plataformas despierta recelos en algunas redacciones. La apuesta por modelos de negocio basados en la fidelización no significa dejar de lado el trabajo con los datos de audiencia, sino cambiar de manera significativa la forma de abordarlos. La decidida apuesta por garantizar el éxito del modelo de negocio ha cambiado significativamente el trabajo con los datos de audiencia y las redes sociales, conduciendo a los medios a abandonar el contenido clickbait y priorizar el contenido de calidad.
Recuperado de: https://www.e-revistes.uji.es/index.php/adcomunica/article/view/7187