Noticias
Anuario ThinkEPI 2013 [EDICIC]
PRÓLOGO
TEMAS ANALIZADOS EN 2012
INFORMES ANUALES
2012 EN 60 NOTICIAS
—
Isabel Olea
La revista ‘Temps de Comunicar’ se une a PlatCom
‘Temps de Comunicar’ es la primera revista sobre comunicación que se edita en las Islas Baleares, y su valor añadido reside en una temática poco abordada: la Historia de la Comunicación Social.
Debido a este factor diferenciador y su iniciativa innovadora, esta revista digital ha comenzado a formar parte de la Plataforma Latina de Revistas de Comunicación Social (PlatCom), después de que el pasado 3 de Mayo se aceptara su incorporación por unanimidad.
En la actualidad, PlatCom está compuesta por 12 revistas del mundo de la comunicación, dos de ellas socios honoríficos.
La Revista ‘Temps de Comunicar’ es una iniciativa del Centro de Estudios Superiores Alberta Giménez (CESAG) que se basa en tres pilares: artículos monográficos, artículos de temática diversa y reseñas bibliográficas. El objetivo de la revista es convertirse en una plataforma de divulgación científica de trabajos realizados por profesores y alumnos del CESAG, así como poner al alcance de los alumnos, investigadores y del público en general una serie de resultados de búsquedas que se han concluido o están en fase de elaboración, sobre cualquier aspecto de la comunicación social.
La revista, coordinada por el doctor Joan Matas, ya ha editado su primer y segundo número.
Si quieres conocer más sobre esta revista digital, puedes acudir a su web http://www.cesag.org/ghcs/tempsdecomunicar/
La Plataforma Latina de Revistas de Comunicación celebra sus II Jornadas en Segovia
El equipo de la PlatCom trató la unificación de normas y acogió a un nuevo miembro
Los integrantes de la meta-revista Plataforma Latina de Revistas de Comunicación se reunieron los días 3 y 4 de Mayo en Segovia para tratar diversos temas, entre ellos la incorporación de la revista “Temps de Comunicar” y la inminente unificación de normas y criterios de citación.
Avanzando en su intención de simplificar el proceso de la publicación sin renunciar al rigor científico las revistas asociadas, debatieron acerca del modo más adecuado de lograr un único modelo de normas de estilo para artículos y un único modelo para la evaluación de artículos. Siempre con el objetivo de depurar y simplificar las normas Platcom para autores.
De esta forma se acuñarán unas normas generales de citación, que serán comunes y de obligado cumplimiento para todos los integrantes de la plataforma. El modelo que se perfila como firme candidato es el APA6. Así, cualquier autor o evaluador tendrá las mismas pautas de actuación en cada una de las revistas asociadas a PlatCom.
Por otra parte, se evalúa permitir que cada revista pueda tener normas específicas de citación, adicionales a las de la Plataforma, siempre que ambas no entren en conflicto. Estas normas excepcionales se indicarán mediante un enlace en la página web de la Plataforma.
El otro tema central de esta reunión fue la aprobación por unanimidad de la incoporción de la revista ‘Temps de Comunicar’ a PlatCom, pasando a ser así 12 el número total de revistas especializadas en comunicación las que integran la plataforma. Se trata de una iniciativa del Centro de Estudios Superiores editada en las Islas Baleares y coordinada por el doctor Joan Matas.
La Plataforma mostró los resultados de su difusión tras su primer año de vida. PlatCom emplea su página web y las redes sociales para difundir los artículos, de esta forma, los autores no necesitan hacer esfuerzos individuales para dar a conocer su obra, pues la meta-revista es la que gestiona la circulación de los artículos en redes sociales.
Los artículos de la plataforma son difundidos en redes generalistas, como Facebook o Twitter, y también en redes específicas, como Academia.edu, Mendeley, Research Gate y Cosis.
Los resultados revelaron que las redes que más tráfico llevan a la web son Facebook y Twitter y en las que el usuarios más interactúa mientras que las redes sociales que más tráfico generan a los artículos son Research Gate y Academia.edu.
Os dejamos algunas instantáneas de la reunión:
Segovia, 3 de mayo: entrega de las estatuillas de dragos de los premios Pérez Ugena a Dialnet y a MIAR, por su apoyo a la divulgación de la Ciencia
Segovia: entrega de los dragos de Latina
En el transcurso del II Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en
Comunicación, que se celebrará en el Campus María Zambrano de Segovia de la Universidad de
Valladolid, los días 2 y 3 de mayo próximos, se entregarán los Premios Álvaro Pérez Ugena a
las entidades que han sobresalido por su apoyo a la divulgación de la comunicación científica.
Estos premios se deciden cada mes de diciembre en el marco del Congreso Internacional Latina
de Comunicación Social, que se celebra en la Facultad y Departamento de Ciencias de la
Información de la Universidad de La Laguna, organizado por la Sociedad Latina de
Comunicación Social, asociación que da soporte a Revista Latina CS, editada en la ULL y
situada en el primer cuartil del índice de impacto español durante los últimos cuatro años,
integrada en Scopus, en el segundo cuartil de Google Scholar Metrics y en el grupo de las 100
revistas científicas españolas más relevantes, según Google Académico en su “Top 100 Spanish
Journals” (http://scholar.google.com/citations?view_op=top_venues&hl=es&vq=es)
En el congreso de Segovia se entregarán sendos figuras en bronce de un drago, realizadas en la
fundición lagunera Bronzo, cada uno de un peso de cuatro kilos, a la Fundación Dialnet, de la
Universidad de La Rioja, y al equipo de la Universidad de Barcelona que realiza la base de
datos MIAR.