Autoras: Victoria Tur-Viñes, Patricia Núñez-Gómez, María José González-Río.

El consumo creciente de contenidos online por parte de los menores genera preocupación social, inquietud investigadora en el ámbito académico y, al mismo tiempo, interés en las marcas que se dirigen a ellos. La educación en el buen uso de los medios audiovisuales digitales y en el desarrollo de una conciencia crítica permite que el menor gestione de forma competente y segura sus perfiles digitales (Celot y Tornero, 2009; Carlsson 2010; Frau-Meigs y Torrent, 2009; Lankshear y Knobel, 2008; Marta-Lazo y Gabelas, 2016). Del mismo modo, investigar las prácticas espontáneas de los menores en las redes, analizar los mecanismos de influencia que se desencadenan y sus consecuencias, permite a las empresas implementar una comunicación responsable.
Recuperado de: http://www.revistalatinacs.org/073paper/1303/62es.html
Deja una respuesta