Fotocinema
El drama pasional de la mujer investigadora. Un arquetipo femenino de la crisis
El drama pasional de la mujer investigadora.
Un arquetipo femenino de la crisis
The passionate drama of female investigator.
A female archetype of the crisis
Laura Antón
Resumen
En este artículo se estudia la narrativa audiovisual de la mujer investigadora. En la historia del cine, la presencia de este arquetipo femenino se ha fortalecido especialmente en periodos de crisis del relato de la Historia, y puede leerse como un trayecto de búsqueda hacia otra identidad femenina. Con el fin de plantear algunas de las claves más significativas de su imaginario audiovisual se realiza un breve análisis del trayecto histórico de este arquetipo. Siguiendo el método del análisis textual, se presentan como casos de análisis un relato informativo y tres textos audiovisuales: el episodio “Piloto” de la serie televisivaHomeland (M. Cuesta, 2011), El silencio de los corderos (J. Demme, 1991) y Recuerda (A. Hitchcock, 1945). En estos tres textos, la configuración del drama pasional toma como vehículo de expresión la mirada femenina. Esta mirada pasional hacia un objeto de deseo (investigación), que atrae y a la vez inquieta, expresa la crisis de la subjetividad femenina con la que se inicia un inestable y peligroso trayecto de investigación hacia otra identidad, distinta a la habitual en el discurso institucional sobre “la mujer”.
Abstract:
This paper studies the audiovisual narrative of female investigator. The presence of this female archetype in the history of cinema has been particularly strong in periods of crisis in the telling of the Story and can be read as a questioning of the institutional discourse about female identity. In order to raise some of the most important keys to understand his visual imagination a brief analysis of the historical trajectory of this archetype is performed, following the method of textual, analysis through an informative tale and three audiovisual texts: the episode «Pilot » of serie TV, Michael Cuesta’s Homeland (2011), J. Demme’s The Silence of the Lambs (1991), and A. Hitchcock’s Spellbound (1945). In all three texts, configuration passionate drama as a vehicle of expression takes the look of the female character. This passionate gaze to an object of desire (research), attracting yet uneasy, expresses the feminine identity crisis with an unstable and dangerous path of investigation to another identity, different from the usual in institutional discourse begins «women».
Palabras clave:
narrativa audiovisual; mujer investigadora; drama pasional; neonoir, identidad; postmodernidad.
Keywords:
audiovisual narrative; female investigator, passionate drama, neonoir, identity, postmodernism.
Cómo citar:
Antón, L. (2014) El drama pasional de la mujer investigadora. Un arquetipo femenino de la crisis, en Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, 8, 57-82.
ISSN 2172-0150
Recuperado de:
Las dos adaptaciones de Waterloo Bridge (El puente de Waterloo, J. Whale, 1931 y M. Leroy, 1940): ¿crisis de la narración o narrativa de la crisis?
Las dos adaptaciones de Waterloo Bridge (El puente de Waterloo, J. Whale, 1931 y M. Leroy, 1940):
¿crisis de la narración o narrativa de la crisis?
The two adaptations of Waterloo Bridge (Waterloo Bridge,J. Whale, 1931 and M. Leroy, 1940):
crisis of the narration or narration of the crisis?
Arnaud Duprat de Montero
Resumen:
Se suelen conocer las dos adaptaciones de la obra de teatro Waterloo Bridge (Robert E. Sherwood, 1930) por parte de James Whale (1931) y de Mervyn LeRoy (1940) como un buen ejemplo de los cambios ideológicos y morales que sufrió Hollywood a partir de la aparición del código de censura Hays en 1934. Sin embargo, si la comparación de las dos películas pone de realce, en efecto, estos cambios que podemos asimilar a una crisis de la narración cinematográfica, al contar la historia de amor entre un soldado y una prostituta durante la gran crisis política que fue la Primera Guerra Mundial, estos filmes nos hablan sobre todo de su actualidad –la gran depresión en el caso de Whale y el principio de la Segunda Guerra Mundial con LeRoy– y pertenecen a la narrativa cinematográfica de la crisis. Más que el mero resultado de un compromiso político y social, estas películas son también auténticas obras de autores en simbiosis con su época. En este sentido, la versión de LeRoy marca el principio de una mezcla entre melodrama y cine negro que determinará este género a lo largo de las décadas de los cuarenta y de los cincuenta.
Abstract:
According to many commentators the two adaptations of the play Waterloo Bridge (Robert E. Sherwood, 1930) directed by James Whale (1931) and Mervyn LeRoy (1940) represent a good example of ideological and moral changes undergone by Hollywood after the publication of the Hays Code in 1934. However, whilst a comparison of the two films does indeed throw light upon the changes in question, which sprung from a crisis in cinematographical narration, each work speaks particularly eloquently of its own epoch through the story of love between a prostitute and a soldier during the great political crisis of the First World War; the two films can thus be considered as cinematographical narrations of crisis. Far more than the simple result of political and social engagement, these films are also the works of directors in touch with their time.
In this way, LeRoy’s version marks the beginning of the meeting between melodrama and film noir which would define the latter throughout the 1940s and 1950s.
Palabras clave:
Guerra; Hays; Hollywood; J. Whale; M. LeRoy; V. Leigh
Keywords:
Guerra; Hays; Hollywood; J. Whale; M. LeRoy; V. Leigh
Cómo citar:
Duprat-de Montero, A. (2014) Las dos adaptaciones de Waterloo Bridge (El puente de Waterloo, J. Whale, 1931 y M. Leroy, 1940): ¿crisis de la narración o narrativa de la crisis?, en Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, 8, 39-55.
ISSN 2172-0150
Recuperado de:
http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=211
The Horrors of Slavery and Crisis of Humanity in Amistad and 12 Years a Slave
The Horrors of Slavery and Crisis of Humanity in Amistad and 12 Years a Slave
Douglas Kellner
Abstract:
Solomon Northup’s testimonial 12 Years a Slave (1853) tells the heart-wrenching story of how a free black man living in New York was captured by slave traders and forced to live as a slave on southern plantations in the 1840s under inhuman and oppressive conditions. Writing up and publishing his experiences, Northup presents a searing portrayal of the evils of slavery that influenced abolitionist arguments and movements in the pre-Civil War period as debates over slavery intensified, leading to the bloodiest war in American history.
The horrors of slavery created a crisis of humanity in the United States in which a class of Americans participated in slave-holding, a practice that was seen in some parts of the country as causing a crisis of humanity in which millions were subjected to inhuman living working and living conditions. While the U.S. constitution and American revolution had produced “liberty and justice for all,” and proclaimed equal rights before the law obviously the system of slavery created a crisis for U.S. constitutional democracy that led to a Civil War that almost tore the country apart. Hollywood cinema has traditionally been reluctant to portray the horrors of slavery, providing idealizations of slavery in films like Birth of a Nation (1915) and Gone with the Wind (1939), and tending to ignore it during the highly charged post-World War II period that featured an intensifying powerful Civil Rights movement.
Steve McQueen’s 2013 film provides a powerful cinematic rendition of Northup’s 12 Years a Slave and has been affirmed as one of the one most powerful films on slavery ever produced, a film being nominated for and winning multiple awards as I write in winter 2014. In this article, I will contrast Gordon Parks’ relatively unknown PBS “American Experience” film of 1984 Solomon Northup’s Odyssey with McQueen’s film, although I open with a look back at Steven Spielberg’s Amistad (1997), which presents a 1839 slave revolt on a ship bound to the Americas and the subsequent trial of the rebels. The Amistad rebellion and trial, like Northup’s book, influenced the abolitionist movement and is a significant, although often forgotten moment in U.S. history. Hence, the current discussions of McQueen’s highly acclaimed film provide the opportunity for a look backwards at a painful moment in U.S. history and for discussion of different modes of cinematic representation of slavery and how a crisis of humanity in the U.S. has received different modes of cinematic representation. Accordingly, I will contrast Spielberg’s film with Parks’ and McQueen’s presentations of slavery in their versions of Northup’s 12 Years a Slave. Although Spielberg’s Amistadcontains many features of dominant American ideology and an individualist Hollywood narrative which informs Spielberg’s liberal cinema, it is perhaps the most modernist and one of the most compelling of Spielberg’s films that deserves a second look and comparison with Park and McQueen’s 12 Years a Slave.
I will, however, first examine Amistad which provides a broader panorama of the system and complex effects of slavery in U.S. life and history than Parks’ powerful narrative of Northup’s book and McQueen’s more concentrated and intense focus on the horrors of slavery in 12 Years a Slave. I contrast Parks’ use of classical realist modes of representation with McQueen’s aestheticized and modernist version. Juxtaposing different cinematic representations of slavery and cinematic renditions of Northup’s slave testimony, I show how McQueen’s film provides a modernist version of Northup’s text that forces the audience to experience the horrors of slavery and crisis of humanity, while Parks uses a conventional realist narrative to tell Northup’s story and depict the institutions of slavery. These films, I believe, are among the best English-language cinematic efforts to engage the “peculiar” and arguably monstrous American institution of slavery that continues to shape our history today into the Obama era.
Resumen:
El testimonio personal de Solomon Northup en 12 años de esclavitud (1853) relata de manera desgarradora la captura de un afroamericano libre, ciudadano de Nueva York, a manos de unos traficantes de esclavos y su traslado a las plantaciones del sur en la década de 1840, donde inicia una nueva vida en condiciones inhumanas y opresivas. En sus memorias, Northup recrea el escenario ominoso de la esclavitud en los años previos a la Guerra de Secesión, lacra que encendió los argumentos del movimiento abolicionista e intensificó los debates en torno a la esclavitud, hasta el punto de conducir a la nación a una de las guerras más sangrientas de la historia estadounidense.
Los horrores de la esclavitud han provocado una crisis de humanidad en la conciencia nacional. En determinados territorios del país, una clase social contaba con esclavos en propiedad y esta práctica sometió a una vida inhumana a millones de personas. Si bien tanto la Constitución como la Revolución se habían obrado bajo el lema “libertad y justicia para todos” (“liberty and justice for all”), y habían proclamado la igualdad de derechos ante la ley, la institución esclavista originó una crisis democrática y constitucional que desgarró el país con una guerra civil.
Tradicionalmente, el cine estadounidense, y Hollywood en particular, se han mostrado reacios a retratar los horrores de la esclavitud e incluso han proporcionado idealizaciones de la esclavitud en películas como El nacimiento de una nación (1915) y Lo que el viento se llevó (1939). Tras la segunda guerra mundial, Hollywood tendió a ignorar el tema durante un período en que, sin embargo, surgió un poderoso movimiento a favor de los derechos civiles.
La película de Steve McQueen producida en 2013 ofrece una versión cinematográfica del relato autobiográfico de Northup, también titulada 12 años de esclavitud. Sin duda se trata de uno de los filmes más impactantes jamás realizados, nominado en 2014 a nueve Óscar y
finalmente premiado por la Academia de Hollywood con el galardón a la mejor producción, a la mejor actriz de reparto y al mejor guion original. El presente trabajo se propone establecer un contraste entre la película de McQueen y Solomon Northup’s Odyssey, un título relativamente desconocido, realizado por Gordon Parks en 1984. Además, en este contexto crítico, se ofrece una retrospectiva del filme de Steven Spielberg Amistad (1997), que relata la revuelta de esclavos ocurrida en 1839 a bordo de un barco negrero en aguas caribeñas y el posterior juicio a los rebeldes.
Como el libro de Northup, el caso de la goleta “Amistad” también influyó decisivamente en el movimiento abolicionista, aunque se trate de un episodio a menudo olvidado. Por este motivo, el éxito y el debate ocasionados por 12 años de esclavitud ofrecen un contexto propicio para revisitar uno de los momentos más dolorosos de la historia del país y, al mismo tiempo, examinar de manera crítica las distintas representaciones cinematográficas de la esclavitud en cuanto crisis de humanidad. Es posible que Amistad contenga numerosos tópicos de la ideología norteamericana dominante, así como una visión individualista típica de Hollywood que se mezcla informa el cine más progresista de Spielberg.
Sin embargo, quizás sea también el más innovador de cuantos ha realizado y uno de los más sugerentes e impactantes, factores que lo hacen merecedor de una segunda mirada y de una comparación crítica con los títulos de Park y de McQueen.
En primer lugar se examinará Amistad, que proporciona un panorama más amplio del sistema esclavista así como los complicados efectos históricos de la esclavitud, por encima del poderoso retrato de Park y el reciente filme de McQueen, más centrado en la descripción del horror humano. Se contrastará el realismo clásico propio de la representación de Parks con la versión de McQueen, esteticista y modernista.
Al contraponer diferentes representaciones fílmicas de la esclavitud en torno al testimonio de Northup, se mostrará cómo el filme de McQueen proporciona una versión modernista del texto autobiográfico que empuja a la audiencia a experimentar los horrores de la esclavitud, mientras Parks emplea una visión narrativa convencional en su representación de la esclavitud a través del relato de Northup. En mi opinión, las tres películas son una muestra de los mejores esfuerzos realizados en lengua inglesa para recrear la monstruosa institución esclavista durante la era Obama.
Palabras clave:
Esclavitud; Crisis de la humanidad; Narrativas de la crisis; Hollywood; Steven Spielberg; Steve McQueen
Keywords:
Slavery; Crisis of Humanity; Narratives of Crisis; Hollywood; Steven Spielberg; Steve McQueen
Cómo citar:
Kellner, D. (2014) The Horrors of Slavery and Crisis of Humanity in Amistad and 12 Years a Slave, en Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, 8, 5-38.
ISSN 2172-0150
Recuperado de:
Presentación del Monográfico: Narrativas de la crisis en cine
Presentación del Monográfico: Narrativas de la crisis en cine
Antonio Sánchez-Escalonilla
Araceli Rodríguez Mateos
Resumen
La Gran Depresión y la etapa posterior del New Deal supusieron para el cine una apertura a las realidades sociales, que se tradujo en la renovación de sus mecanismos narrativos y en la consolidación de los géneros populares. A menor escala, el medio experimentó un fenómeno similar durante la crisis de los 70. Tomando estas dos referencias históricas previas, resulta interesante investigar en qué medida la actual etapa de turbulencia económica y social, originada en 2008, ha repercutido en los modos de contar historias y en la representación y creación de imaginarios sociales
Cómo citar:
Sánchez-Escalonilla, A. & Rodríguez-Mateos, A. (2014) Presentación del Monográfico: Narrativas de la crisis en cine, en Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, 8, 3-4.
ISSN 2172-0150
Recuperado de:
Imágenes para la historia (Reseña)
Imágenes para la historia
Paco Elvira.
Reseña de Antonio Malalana
Resumen:
La editorial Lunwerg, entre 2011 y 2012, ha editado una pequeña serie, cuatro títulos, cuyo objetivo es mostrar, en blanco y negro, algunos de los acontecimientos históricos determinantes del siglo XX a través de álbumes fotográficos. El encargado del proyecto ha sido Paco Elvira, fotógrafo español de origen catalán, premiado con el Photography Year Book y autor de varios libros.
La presente reseña intentará analizar y valorar conjuntamente estos cuatro libros, aunque, posteriormente, aportaremos algunos retazos de forma separada. Tres de ellos tienen un título homogéneo, junto a la identificación del acontecimiento se le ha añadido el subtítulo aclaratorio Imágenes para la historia. Sin embargo, para el primero de la serie, el dedicado a la Transición Española, se ha optado por otra frase: Imágenes de la sociedad en los años del cambio. Así mismo, este primer trabajo cuenta con un esquema distinto, incluso las instantáneas que forman parte del álbum pertenecen al propio P. Elvira.
Cómo citar:
Malalana-Ureña, A. (2013) Imágenes para la historia, en Fotocinema- Revista Científica de Cine y Fotografía, 7, 319-322.
ISSN 2172-0150
Recuperado de:
Insomnia (Reseña)
Insomnia
Neus Miró (Ed.).
Reseña de Jorge Oter
Resumen:
Reseña del catálogo Insomnia realizada por Jorge Oter.
En la exposición Insomnia, acogida por la Fundación Miró de Barcelona entre marzo y junio de 2013, se pretendía mostrar algunos de los límites relativos al fenómeno cinematográfico. Podríamos, quizá, ordenarlos en tres grupos, ampliando progresivamente el marco: ciertos límites relativos a la propia imagen mostrada, al discurso circunscrito a ella; límites relativos al mecanismo, a la tecnología de lo cinematográfico, al conjunto del dispositivo que comprende la tira de celuloide, el aparato de proyección y sus circunstancias; por último, ciertos límites relativos al espacio de lo cinematográfico en sentido amplio, a la idea de proyección en sala, a sus impugnaciones y a su relación con el espacio del museo.
Cómo citar:
Oter, J. (2013) Insomnia, en Fotocinema- Revista Científica de Cine y Fotografía, 7, 315-318.
ISSN 2172-0150
Recuperado de:
Campo y contracampo en el documental rural en España (Reseña)
Campo y contracampo en el documental rural en España
Pedro Poyato y Agustín Gómez (Eds.).
Reseña de Carmen Rodríguez Fuentes
Resumen:
Reseña del libro Campo y contracampo en el documental rural en España realizada por Carmen Rodríguez
Campo y contracampo en el documental rural en España supone una nueva contribución a los estudios del documental en España. Por otra parte, es la continuación del trabajo sobre cine rural –Profundidad de Campo– publicada en 2010 por parte de los mismos editores. Pedro Poyato y Agustín Gómez han apostado por un trabajo, el escrutinio del concepto de lo rural, comenzado ya en su primera obra, y lo han cerrado con esta nueva publicación, a la que hoy nos referimos. Ambas obras tienen un mismo objetivo, y es el de divulgar la actividad documental desarrollada a lo largo de décadas históricas en España. El cine documental frente al cine de ficción ha sido menos estudiado, y se han publicado muchas menos páginas sobre su características e intereses; también lo rural ha sido, en cierto modo, menospreciado frente a lo urbano.
Posiblemente, el motivo de todo ello es la identificación que existe entre el cine -arte moderno y urbano- y la sociedad contemporánea. Sea cual sea el motivo de la resistencia a estudiar lo rural, lo que sí se puede confirmar es, que existen pocas publicaciones dedicadas a la divulgación de material audiovisual referido al mundo rural. También es verdad, que son muchas menos las producciones audiovisuales que tratan lo rural, como bien constatan los diferentes autores de este libro.
Cómo citar:
Rodríguez-Fuentes, C. (2013) Campo y contracampo en el documental rural en España, en Fotocinema – Revista Científica de Cine y Fotografía, 7, 311-314.
ISSN 2172-0150
Recuperado de:
Edward Weston & Harry Callahan (Reseña)
Edward Weston & Harry Callahan
Laura González Flores (prólogo).
Reseña de Javier Aranda López
Resumen:
Reseña del catálogo Edward Weston & Harry Callahan realizada por Javier Aranda López.
Descubrimos un rincón bello con la misma inocencia que nos acercamos al desnudo, o imaginamos lo erótico como nuestro rincón de la excelencia: tímidos, inseguros e intranquilos; pero bello. La mirada de un fotógrafo hacia el erotismo es innata, conforme a su ser. Como es también la búsqueda de la belleza para captarla en ese instante del cual se tomó tiempo en imaginar.
El desnudo está dentro del bloque que conforman los pilares de la fotografía, estilos “primitivos” que han evolucionado con la técnica y las tendencias. El desnudo ha estado en vanguardia en todas las generaciones de nuevos artistas. Pocos fotógrafos deben existir que no hayan querido realizar una serie de desnudos. En la imaginación sin límites nace la idea inspirada en nuestros amores, en nuestros deseos. Los fotógrafos más arrojados no se acercaran a lo más intimo sino a lo más superficial. La timidez emana del amor que está más allá del placer, por aquí pasa la desnudez de estos autores.
Cómo citar:
Aranda-López, J. (2013) Edward Weston & Harry Callahan, en Fotocinema – Revista Científica de Cine y Fotografía, 7, 308-310.
ISSN 2172-0150
Recuperado de:
http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=190
El fotógrafo en el cine. Re[presentaciones] (Reseña)
El fotógrafo en el cine. Re[presentaciones]
Nekane Parejo.
Reseña de Eduardo Rodríguez Merchán
Resumen:
Ya en las primeras líneas de su brillante texto, la profesora Parejo deja constancia de una de las tesis centrales de su trabajo: la frontera que separa el quehacer profesional de los fotógrafos y los cineastas se torna frágil en ocasiones… las concomitacias entre ambos soportes que tienen su origen tanto en parámetros técnicos como en los recursos estéticos de su proceder han provocado un trasvase entre ambas disciplinas.
Cómo citar:
Rodríguez-Merchán, E. (2013) El fotógrafo en el cine. Re[presentaciones], en Fotocinema – Revista Científica de Cine y Fotografía, 7, 305-307.
ISSN 2172-0150
Recuperado de:
http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=188
La representación de la mujer rural en Castilla y León a través de la cinematografía (1975-2010) (Reseña)
La representación de la mujer rural en Castilla y León a través de la cinematografía (1975-2010)
Begoña Gutiérrez San Miguel (coord.).
Reseña de Sonia Ruiz
Resumen:
Reseña del libro La representación de la mujer rural en Castilla y León a través de la cinematografía (1975-2010) de Begoña Gutiérrez San Miguel realizada por Sonia Ruiz.
El libro La representación de la mujer rural en Castilla y León a través de la cinematografía (1975-2010) coordinado por Begoña Gutiérrez San Miguel se estructura en dos partes: una primera en la que se plantea desde un punto de vista cinematográfico, rural y social el análisis de la muestra de películas a llevar a cabo junto con las conclusiones y una relación bibliográfica general; y una segunda parte que incluye un catálogo de películas rodadas en Castilla y León entre 1975 y 2010, todas ellas con sus respectivas fichas técnicas y artísticas. Asimismo, al final del libro se incluye un documental audiovisual en formato DVD en el que se incorporan fragmentos de la muestra de películas analizadas según las temáticas derivadas de las variables y los contenidos establecidos por el análisis fílmico.
Cómo citar:
García-Ruiz, S. (2013) La representación de la mujer rural en Castilla y León a través de la cinematografía (1975-2010), en Fotocinema – Revista Científica de Cine y Fotografía, 7, 300 – 304.
ISSN 2172-0150
Recuperado de:
http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=187