-
[Artículo] La comunicación científica en Instagram destinada al público infantil: los casos de @muyinteresantejunior y @revistacucu
Autores: Mireya Carballeda Camacho, Francisco Javier Ruiz del Olmo. La comunicación de la ciencia al público infantil es una cuestión…
-
[Artículo] Inteligencia artificial y periodismo: una aproximación al contexto portugués
Autor: Adriana Gonçalves, Paulo Victor Melo. En los últimos años, varios periódicos del mundo han utilizado algoritmos e inteligencia artificial…
-
[Artículo] Influencia y evolución de Internet en la Comunicación de la Ciencia y sus fuentes
Autor: Álex Fernández Muerza. Internet es un invento que ha revolucionado las comunicaciones y la historia de la civilización humana.…
-
Ya está disponible el número 25 de Fonseca: Nuevas tecnologías para el ejercicio de la comunicación especializada
Este monográfico, pretende ofrecer una puesta al día de los recursos que aporta Internet (fuentes y estrategias divulgativas tanto textuales…
-
Call for papers de Fonseca: Estudios etarios en comunicación para el cambio social
Desde hace años las etapas de la vida se han convertido en un tipo de segmentación para la organización de…
-
[Artículo] Fake news y posverdad: Relación con las redes sociales y fiabilidad de contenidos
Autores: Almudena Barrientos-Báez, David Caldevilla-Domínguez, Lyudmyla Yezers´ka. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que se han establecido…
-
[Artículo] Análisis del aumento de seguidores y de la presencia multiplataforma de la clase política en Facebook, Twitter e Instagram en campañas electorales (2011-2019)
Autores: José Gamir-Ríos, Lorena Cano-Orón, Tomás Baviera. La participación de la clase política en las redes sociales resulta cada vez…